ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Google Meet extiende los informes de participación a usuarios profesionales para saber quién ha seguido una llamada

Los administradores de las empresas podrán decidir si los informes de participación están habilitados o no para su compañía.

25 de noviembre 2020, 17:18hs
Google Meet extiende los informes de participación a usuarios profesionales para saber quién ha seguido una llamada. Foto: DPA.

La plataforma de videollamadas Google Meet ha extendido su función de informes de participación, que permiten conocer quién se ha conectado a una reunión y durante cuánto tiempo, y los ha introducido también en los usuarios no educativos, como varias suscripciones profesionales.

Los informes de participación se lanzaron el pasado mes de septiembre para los usuarios educativos como una herramienta para que los profesores puedan comprobar los estudiantes conectados a sus clases, desde cinco hasta 250 usuarios. Estos informes se envían por correo electrónico al final de la reunión.

Los informes de participación llegan ahora a más usuarios de suscripciones profesionales a Google Meet, como ha anunciado Google a través de un comunicado, y además incorporan nuevas funciones.

Entre las novedades que llegan a los informes se encuentra la posibilidad de ver los datos de participación en tiempo real durante las reuniones a través de una pestaña dedicada que informará del número de personas conectadas y las vistas totales.

Los administradores de las empresas podrán decidir si los informes de participación están habilitados o no para su compañía, mientras que los organizadores de cada reunión podrán elegir también si quieren que se genere un informe desde la configuración de cada llamada o desde el calendario.

La función se difundirá durante los próximos 15 días entre los usuarios de las suscripciones de pago Google Workspace Essentials, Business Plus, Enterprise Essentials, Enterprise Standard y Enterprise Plus, además de los clientes de G Suite Enterprise for Education.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Camilota explotó con Analía Franchín por una pregunta sobre Thiago Medina y Daniela Celis: abandonó el móvil
  • Romina Uhrig tomó una drástica represalia contra Yanina Latorre: “Me daña mucho”
  • El signo que recibirá una recompensa económica a fines de septiembre según la astrología y la IA
  • Por qué Gilberto Gil reprogramó su show en Buenos Aires

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit