ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Google bloqueó más de 99 millones de anuncios relacionados con el Covid-19 en 2020

La empresa anunció que el año pasado borró contenido por violar las normas donde también aseguró que se amplió el uso de tecnologías automatizadas.

17 de marzo 2021, 14:26hs
Google bloqueó más de 99 millones de anuncios relacionados con el Covid-19 en 2020. Foto:DPA.

Google bloqueó durante el año pasado más de 99 millones de anuncios relacionada con el coronavirus que violaban sus políticas antes de que se difundieran, incluyendo supuestos tratamientos milagrosos, mascarillas FPP2 en momentos de escasez y dosis de vacunas falsas.

La compañía estadounidense publicó este miércoles su última versión de su informe anual sobre seguridad en la publicidad, que recoge que Google bloqueó o retiró aproximadamente 3.100 millones de anuncios por violar sus normas en 2020, restringiendo la publicación de otros 6.400 millones de anuncios.

Según informó la empresa en un comunicado, Google amplió el uso de tecnologías automatizadas para retirar anuncios de 1.300 millones de páginas de editores, frente a los 21 millones de páginas de 2019. También se detuvo la publicación de anuncios en más de 1,6 millones de webs de editores por ser invasivos u ofensivos.

Entre las nuevas amenazas que afectaron a los anuncios de Google durante 2020, la tecnología destacó especialmente la irrupción del Covid-19, que le llevó a prohibir la monetización de contenidos a principios de año.

Durante todo 2020, la compañía bloqueó la publicación de más de 99 millones de anuncios relacionados con el Covid, incluidos los de tratamientos milagrosos, mascarillas FPP2 (debido a su escasez) y, más recientemente, dosis de vacunas falsas.

El gigante tecnológico amplió también sus medidas contra el fraude en la publicidad en 2020. El número de cuentas publicitarias inhabilitadas por la violación de sus normas aumentó un 70%, pasando de 1 millón a más de 1,7 millones.

Google también bloqueó o retiró más de 867 millones de anuncios por intentar evadir sus sistemas de detección o por encubrimiento, y otros 101 millones de anuncios por violar las normas de la plataforma sobre falsedad.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Marley tuvo un dramático accidente en Tailandia: “Quedé bañado en sangre y casi me desmayo”
  • De Oriana Sabatini a Alexis Mac Allister en “Pasaría”, lo nuevo de Benjamín Amadeo antes de los dos Gran Rex
  • Audio filtrado de “la marroquí” revela cómo atacarían a L-Gante desde el entorno de Wanda Nara
  • El exigente entrenamiento de Sol Pérez para ejercitar glúteos y cuádriceps

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit