ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

La Fundación de Historia del Videojuego acusa a Nintendo de "destruir activamente" la historia por cerrar sus eShops

Duras críticas para la compañía japonesa por sus futuras toma de decisiones.

27 de febrero 2022, 14:36hs
La Fundación de Historia del Videojuego acusa a Nintendo de destruir activamente la historia por cerrar sus eShops

La Fundación de Historia del Videojuego ha criticado la decisión de Nintendo de cerrar las tiendas digitales de sus consolas Nintendo 3DS y Wii U, y ha responsabilizado a la compañía japonesa de "destruir activamente la historia" del sector.

Nintendo ha anunciado esta semana su medida que cerrará las eShop de Wii U y Nintendo 3DS en marzo de 2023, fecha en que ya no se podrá seguir comprando los juegos para estas consolas, aunque se mantendrá la posibilidad de descargar el contenido que se haya adquirido con anterioridad.

Ahora, la Fundación de Historia del Videojuego ha publicado un comunicado en el que ha valorado como "desafortunado" que los jugadores no puedan seguir comprando juegos de 3DS ni Wii U, aunque aseguran "comprender la realidad de negocio que ha llevado a esta decisión".

El organismo de carácter no lucrativo, que se dedica a preservar, celebrar y enseñar la historia del videojuego, se ha mostrado crítica con la posición en la que quedan los jugadores: "No entendemos qué camino espera Nintendo que tomen los aficionados si quieren seguir jugando a los videojuegos en el futuro

La Fundación ha puesto énfasis sobre el hecho de que Nintendo prohíbe al resto de plataformas externas proporcionar acceso a sus videojuegos de forma legal.

"No proporcionar acceso comercial es comprensible, pero evitar el trabajo de instituciones para preservar estos videojuegos implica destruir activamente la historia del videojuego", ha denunciado la organización.

También ha pedido a los miembros de la Entertainment Software Association (ESA), la asociación de miembros de la industria que además organiza el E3, que "reconsideren su posición y trabajen con las instituciones para encontrar una solución".

Solo el cierre de la eShop de Wii U provocará que desaparezcan más de 256 videojuegos que solo tienen versión digital para esta consola de Nintendo, y afectará a más de 700 títulos también con versiones físicas.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoFundación

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Emilia Attias rompió el silencio y habló de los rumores de embarazo: el contundente posteo que compartió
  • Ricardo Mollo y los famosos estuvieron en el estreno de la nueva película de Natalia Oreiro
  • Contundente aclaración de Evelyn Botto sobre su relación con Fede Bal: “No hay ningún tipo de...”
  • Los mejor y peor vestidos de la gala de los 80 años de Clarín según La Jaula de la Moda

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit