ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Facebook extiende la reducción de contenido político en el 'feed' a 75 países más

La reducción de difusión afecta solamente a los contenidos políticos, pero no tendrá efecto en la información relacionada con la Covid-19.

27 de octubre 2021, 12:15hs
Facebook extiende la reducción de contenido político en el feed a 75 países más

Facebook ha comenzado a reducir la cantidad de contenido político que muestra en el 'feed' de noticias de sus usuarios, que ya probaba en algunos lugares como Estados Unidos y España y que ahora pasará a implantar en 75 países adicionales.

La reducción de contenido político en el 'feed' de Facebook es una medida que debutó en el mes de febrero en Estados Unidos, Canadá, Brasil e Indonesia. Tras el éxito inicial, se extendió a más países el 31 de agosto: Costa Rica, Suecia, España e Irlanda.

Ahora, la compañía estadounidense ha asegurado que sus pruebas para clasificar el contenido político se extienden a más países del mundo. Según Engadget, la medida llega a 75 países nuevos, lo que hace que la lista ya supere los 80.

"Compartiremos actualizaciones sobre lo que estamos aprendiendo y continuaremos realizando cambios en consecuencia", ha anunciado Facebook en un comunicado actualizado.

Con esta decisión, Facebook busca reducir la difusión del contenido político en su 'feed' aunque sin llegar a eliminar las publicaciones en ningún caso, debido a que los usuarios de la plataforma "no quieren que el contenido político se apodere de su 'feed' de noticias".

Facebook explorará varias formas de clasificar el contenido político en su 'feed' utilizando señales, y utilizará estas pruebas para decidir qué estrategia tomar en el futuro, realizando encuestas a los usuarios que participen

La reducción de difusión afecta solamente a los contenidos políticos, pero no tendrá efecto en la información relacionada con la Covid-19 de fuentes como organizaciones sanitarias. Tampoco se reducirán las publicaciones de instituciones y cuentas oficiales de gobiernos.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoFacebook

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Martín Fierro de Portales Web 2025: los looks en la ceremonia de premios
  • Mario Pergolini: el mito sobre su personalidad, la crítica al streaming y por qué ya no es rebelde
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 13 de julio
  • Los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 12 de julio

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit