La compañía de ciberseguridad Trend Micro alerta de que las redes domésticas, el software de trabajo remoto y los sistemas en la nube serán el centro de una nueva ola de ataques en 2021. En este sentido, predice "ataques despiadados" a este tipo de entornos, al entender que son plataformas de lanzamiento críticas para comprometer las redes de las empresas.
Así lo pone de manifiesto el informe de predicciones de Trend Micro 'Cambio de marea', que vaticina que la tendencia al teletrabajo va a consolidar este tipo de ciberataques y plantea una serie de recomendaciones para minimizar los riesgos.
"A medida que comenzamos a entrar en un mundo pospandémico es probable que la tendencia al trabajo a distancia se mantenga para muchas organizaciones. Prevemos ataques más agresivos contra los datos y las redes corporativas", afirma David Sancho, investigador senior de amenazas de Trend Micro.
El informe advierte que los usuarios finales que acceden regularmente a datos sensibles serán los que corran un mayor riesgo. En este sentido, se refiere directamente a los profesionales de recursos humanos, que acceden a datos de empleados; los directores comerciales, que trabajan con información sensible de los clientes; o los altos ejecutivos, que gestionan números confidenciales de la empresa.
"Los equipos de seguridad tendrán que duplicar la capacitación de los usuarios, la detección y respuesta extendidas y los controles de acceso adaptativos. El año pasado se trataba de sobrevivir; ahora es el momento de que las empresas prosperen, con la seguridad integral en la nube como base", añaden desde la compañía.
Fuente: DPA.