ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Dropbox lanzará su aplicación para ordenadores con procesadores M1 de Apple en 2022

Luego de la confusión, la empresa aclaró todo.

31 de octubre 2021, 18:11hs
Dropbox lanzará su aplicación para ordenadores con procesadores M1 de Apple en 2022

El servicio de almacenamiento remoto Dropbox ha aclarado una confusión entre sus usuarios de Mac con el anuncio de que actualizará su aplicación para ordenadores de Apple en el próximo año 2022 para que funcione con los procesadores propios M1 de la marca, Apple Silicon.

El anuncio de Dropbox llega después de la polémica generada por una respuesta en un foro que había realizado el soporte de la compañía, en la que afirmaba no tener planes para actualizar su aplicación para Mac a los nuevos procesadores propios de Apple.

"Ciertamente vamos a dar soporte a Apple Silicon, perdón por la confusión", ha aclarado el CEO y fundador de Dropbox, Drew Houston, a través de su cuenta personal de Twitter. El ejecutivo se ha mostrado "de acuerdo en que las respuestas en el hilo de soporte no fueron las ideales".

Hudson ha afirmado que la compañía ha estado trabajando durante un tiempo en una versión nativa para los procesadores M1 de Apple Silicon, y que tiene planes para lanzar la actualización de su aplicación de escritorio para Mac en el primer semestre de 2022.

Apple presentó en noviembre de 2020 el chip M1, su primer modelo de procesador propio para su ordenadores, con arquitectura de 5 nanómetros y 16.000 millones de transistores, y la familiaya ha ido llegando a los nuevos modelos de MacBook y iMac, incluyendo las variantes Pro.

Aunque Apple anunció estos chips junto con Rosetta 2, la nueva versión de una aplicación que permite instalar de forma automáticamente las apps de otro dispositivo y también adaptarlas temporalmente a los desarrolladores, el uso de los nuevos chips obliga a que los creadores actualicen sus aplicaciones para que funcionen de forma nativa en la arquitectura de Apple Silicon.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoGoogle

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”
  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit