ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Dos de cada tres 'gamers' juegan a videojuegos con su familia, según OMEN

Las consolas de videos juegos superan la barrera intergeneracional.

27 de febrero 2022, 14:05hs
Dos de cada tres gamers juegan a videojuegos con su familia, según OMEN

Jugar a videojuegos es una de las dos principales actividades que llevan a cabo dos de cada tres jugadores con sus familias, en un contexto en el que la socialización gana peso entre los 'gamers' después de la llegada de la Covid-19.

Así se desprende del estudio 'Understanding Gamers' realizado por OMEN, la marca de dispositivos 'gaming' de HP, que ha preguntado a jugadores de videojuegos de 13 países entre septiembre y octubre de 2021 para entender el impacto de la pandemia en los hábitos de los 'gamers'.

Entre las principales conclusiones, la mayor parte de los usuarios que comenzaron a jugar en 2020 señalaron el factor de 'socialización' a través del 'gaming' como el principal impulsor a la hora de optar por este tipo de ocio electrónico.

El 'gaming' intergeneracional ha sido otro de los aspectos analizados. El estudio afirma que los videojuegos son una de las dos principales actividades que realizan los jugadores con sus familias (dos de cada tres) y es significativamente mayor en España, Francia e Indonesia.

Respecto a España, el estudio revela que el 29% de los 'gamers' consumen 'eSports', y que el 73 por ciento de los españoles encuestados se muestran más activos e involucrados que antes de la pandemia a la hora de compartir contenidos de 'gaming'.

Además de este factor, dos de cada cinco jugadores de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y Estados Unidos declaran que jugar les ha ayudado, y lo sigue haciendo, a mantener el bienestar mental, facilitando desestresarse, aliviar el aburrimiento y olvidar las preocupaciones

Los datos del estudio se han presentado en el marco del anuncio de la iniciativa GDD-OMEN, por parte de OMEN y el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, U-tad, que se presentará este mes.

Se trata de una competición dirigida tanto a estudiantes de esta universidad como a jóvenes en general de entre 16 y 25 años, y cuyo objetivo es impulsar el talento creativo en el desarrollo de nuevos videojuegos que integren las principales tendencias 'gaming' surgidas a raíz de la pandemia.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnogamers

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fideos, albóndigas y un ingrediente que hace único el estofado
  • Costillitas con una guarnición de papas inesperada: cómo prepararlas en 20 minutos
  • La receta de siempre de ñoquis pero con un toque distinto: son rellenos
  • Cómo preparar en casa un helado tricolor: queda como el comprado

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit