ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Descubren una vulnerabilidad en la arquitectura segura SGX de Intel

Ha permitido acceder a los datos guardados en las partes aisladas, llamadas enclave de seguridad, así como ejecutar código arbitrario.

31 de octubre 2021, 20:59hs
Descubren una vulnerabilidad en la arquitectura segura SGX de Intel

Un equipo de investigadores ha descubierto una vulnerabilidad en Software Guard Extensions (SGX) de Intel, una herramienta de seguridad basada en hardware que protege datos específicos dentro de las aplicaciones ante ataques en el sistema operativo o el propio equipo.

Una vulnerabilidad presente en la arquitectura de seguridad SGX de los procesadores Intel ha permitido acceder a los datos guardados en las partes aisladas, llamadas enclave de seguridad, así como ejecutar código arbitrario, como se recoge en la investigación realizada por investigadores de la Universidad Nacional de Singapur y la Universidad Nacional China de Tecnología de Defensa.

El descubrimiento, realizado en mayo de este año, da lugar a un nuevo ataque llamado por los investigadores SmashEx que “explota la interfaz enclave del sistema operativo para excepciones asincrónicas en SGX”.

En concreto, los 'exploits' detectados usan dos sistemas en tiempo de ejecución SGX: Intel SGX SDK y Microsoft Open Enclave, que ejecutan las bibliotecas OpenSSL y cURL, respectivamente, según la investigación.

La vulnerabilidad actualmente está corregida, ya que los investigadores contactaran con los empresas afectadas, Intel y Microsoft, tras su descubrimiento. Intel, por su parte, la clasificó con la métrica CVSS 8,2, según recogen en el blog de ETH Zurich, más por la amplia adopción de los procesadores protegidos por SGX que por su riesgo.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoIntel

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mariana Fabbiani arrasa con esta docuserie sobre diversidad, moda y consumo
  • Campi mostró cómo se puso en la piel de uno de los personajes más emblemáticos de Robin Williams
  • Las hermanas Tinelli reaparecieron junto a Mirtha Legrand, Susana Giménez y Pampita en un gran evento
  • Cuestionaron los ideales de la China Suárez por la foto con el bolso que le regaló Icardi

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit