ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

El Consejo asesor de Facebook anula la eliminación de cuatro publicaciones en sus primeras apelaciones

Los usuarios infringieron sus políticas sobre lenguaje que incita al odio, violencia, desnudos, actividad sexual, entre otras cosas.

29 de enero 2021, 14:26hs
El Consejo asesor de Facebook anula la eliminación de cuatro publicaciones en sus primeras apelaciones. Foto:EP.

El Consejo asesor de contenidos en Facebook ya tiene una resolución sobre los primeros casos que apelaron la decisión de Facebook de eliminar sus publicaciones, para las cuales decidió anular la acción planteada por la plataforma.

El Consejo anunció en diciembre los primeros seis casos que revisaría, procedentes de apelaciones tanto de usuarios como de la propia red social, después de que el pasado mes de octubre empezara a aceptar solicitudes. Las decisiones de este consejo son vinculantes y Facebook se comprometió a respetarlas.

De los remitidos por usuario, tres casos apelaron la decisión de Facebook de retirar sus publicaciones por infringir sus políticas sobre lenguaje que incita al odio, uno por infringir su política sobre desnudos y actividad sexual de adultos y otro por hacerlo sobre su política sobre personas y organizaciones peligrosas. En el caso remitido desde la compañía, por infringir la política sobre violencia e incitación.

Este jueves, el Consejo compartió la resolución adoptada para cinco de los casos, que en su mayoría anulan la decisión inicial tomada por la plataforma, salvo para uno, que la confirma, como recoge en su web oficial.

El Consejo asesor confirma la decisión de Facebook de eliminar una publicación en base a sus políticas sobre discursos de odio. El usuario defendió su intención de “ilustrar la destrucción de monumentos culturales y religiosos” mediante fotos “presuntamente históricas” en las que aparecen iglesias de Bakú (Azerbaiyán).

Según el Consejo, la publicación usa la palabra rusa “taziks” para describir a los azerbaiyanos, que significa “lavabo”, pero que también se puede entender como un juego de palabras despectivo, que aparece en la lista de Facebook de insultos como una palabra deshumanizante que ataca el origen nacional.

También anula la decisión de eliminar la publicación de un texto que acompaña unas fotos “muy conocidas de un menor fallecido en la orilla de una playa”, que cuestiona el trato de China a los musulmanes de la etnia uirgur y la crisis migratoria de Siria.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Las fotos de la primera salida oficial de García Moritán y Priscila Crivocapich
  • Revelaron que Mike Amigorena fue despedido de “La Cena de los Tontos”: quién será su reemplazante
  • La drástica decisión que tomó Melody Luz con Santiago del Azar tras reconciliarse con Alex Caniggia
  • Aseguran que Benjamín Vicuña le revocó el permiso a la China Suárez para viajar con sus hijos a Turquía

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit