El Consejo asesor de contenidos en Facebook ya tiene una resolución sobre los primeros casos que apelaron la decisión de Facebook de eliminar sus publicaciones, para las cuales decidió anular la acción planteada por la plataforma.
El Consejo anunció en diciembre los primeros seis casos que revisaría, procedentes de apelaciones tanto de usuarios como de la propia red social, después de que el pasado mes de octubre empezara a aceptar solicitudes. Las decisiones de este consejo son vinculantes y Facebook se comprometió a respetarlas.
De los remitidos por usuario, tres casos apelaron la decisión de Facebook de retirar sus publicaciones por infringir sus políticas sobre lenguaje que incita al odio, uno por infringir su política sobre desnudos y actividad sexual de adultos y otro por hacerlo sobre su política sobre personas y organizaciones peligrosas. En el caso remitido desde la compañía, por infringir la política sobre violencia e incitación.
Este jueves, el Consejo compartió la resolución adoptada para cinco de los casos, que en su mayoría anulan la decisión inicial tomada por la plataforma, salvo para uno, que la confirma, como recoge en su web oficial.
El Consejo asesor confirma la decisión de Facebook de eliminar una publicación en base a sus políticas sobre discursos de odio. El usuario defendió su intención de “ilustrar la destrucción de monumentos culturales y religiosos” mediante fotos “presuntamente históricas” en las que aparecen iglesias de Bakú (Azerbaiyán).
Según el Consejo, la publicación usa la palabra rusa “taziks” para describir a los azerbaiyanos, que significa “lavabo”, pero que también se puede entender como un juego de palabras despectivo, que aparece en la lista de Facebook de insultos como una palabra deshumanizante que ataca el origen nacional.
También anula la decisión de eliminar la publicación de un texto que acompaña unas fotos “muy conocidas de un menor fallecido en la orilla de una playa”, que cuestiona el trato de China a los musulmanes de la etnia uirgur y la crisis migratoria de Siria.
Fuente: DPA