ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Spotify trabaja en una herramienta para crear anuncios personalizados con IA generativa: ¿De qué se trata?

Esta nueva función, llamada Quick Audio, estará disponible próximamente en Spotify Advertising. Los detalles.

13 de julio 2024, 10:21hs

Spotify está desarrollando una herramienta innovadora que permitirá a los anunciantes crear guiones y locuciones de voz personalizados utilizando Inteligencia Artificial (IA) generativa.

Esta nueva función, llamada Quick Audio, estará disponible próximamente en Spotify Advertising.

Como parte de su enfoque en innovación publicitaria, Spotify ha lanzado su primera agencia creativa interna, Creative Lab.

SPOTIFY Y CAMPAÑAS DE MARKETING PERSONALIZADAS

Este equipo ayudará a las marcas a desarrollar campañas de marketing personalizadas, incluyendo anuncios de vídeo, audio, experiencias digitales en la aplicación y llamadas a la acción interactivas.

Un portavoz de la compañía confirmó a TechCrunch que Quick Audio permitirá a las marcas trabajar con Creative Lab para crear anuncios que se adapten específicamente a sus necesidades comerciales.

A su vez, podrán reforzar su identidad de marca.

NUEVAS HERRAMIENTAS PARA UNA MAYOR EFECTIVIDAD

Spotify está trabajando en una nueva herramienta innovadora que permitirá a los anunciantes crear scripts y voces personalizadas usando Inteligencia Artificial generativa. Por: REUTERS

Aunque no se ha especificado la fecha exacta de lanzamiento, se espera que Quick Audio pronto esté disponible para los anunciantes en Spotify Advertising.

Proporciona nuevas herramientas para mejorar la efectividad y personalización de las campañas publicitarias en la plataforma.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoSpotifyanunciosIA

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara presentó al nuevo integrante de su familia y sorprendió a todos: “¡Hola!"
  • Mauro Icardi: su provocador mensaje a los “haters” con una foto de la China Suárez
  • La reacción de Nicki Nicole a los rumores de separación de Lamine Yamal tras 13 días de noviazgo
  • Laurita Fernández publicó una foto con Fede Bal y revolucionó las redes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit