ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Por qué Cisco Hypershield con capacidades de IA nativas logra situar la seguridad donde se necesite

Hypershield de Cisco es una respuesta a las demandas de un entorno ampliamente descentralizado, donde el intervalo entre la identificación de una vulnerabilidad y su explotación se está acortando constantemente.

30 de mayo 2024, 04:20hs

Cisco lanzó un enfoque para proteger los centros de datos y los entornos en la nube con una solución de seguridad nativa de inteligencia artificial (IA) que traslada la protección donde se requiera.

Cisco Hypershield es una solución diseñada para un mundo altamente distribuido, en el que el tiempo que transcurre entre la vulnerabilidad y la explotación se está reduciendo.

En base a lo detallado, el panorama de amenazas es cada vez más sofisticado y complejo, y difícil de controlar.

CISCO HYPERSHIELD OFRECE CAPACIDADES DE IA NATIVAS

Esta solución ofrece un nuevo enfoque al permitir a los clientes situar la seguridad donde la necesiten.

Así, podrán llevar la seguridad en la nube, en el centro de datos, en una fábrica o en la sala de rayos X de un hospital, como destacan desde la compañía de ciberseguridad.

Cisco ha introducido una nueva estrategia para salvaguardar los centros de datos y los entornos en la nube mediante una solución de seguridad basada en inteligencia artificial (IA).

Así, Hypershield está construido con capacidades de IA nativas, y protege aplicaciones, dispositivos y datos a través de centros de datos, entornos ‘cloud’ públicos y privados y ubicaciones físicas.

TRES CAPAS DIFERENTES DE SEGURIDAD

Hypershield extiende a los equipos de TI empresariales de todos los tamaños una tecnología diseñada originalmente para grandes gestores de nubes públicas o ‘hyperscalers’.

Afirman que se consigue esto mediante un refuerzo de la seguridad en tres capas diferentes: en ‘software’, en máquinas virtuales y en servidores y dispositivos de red.

Cisco ha informado en una nota de prensa de que Hypershield estará integrada en Security Cloud, y se espera que esté disponible de forma general en agosto de 2024.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecnoseguridad

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Septiembre y tu signo: cuál es tu día de suerte este mes según los astros y la Inteligencia Artificial
  • Mirtha Legrand incomodó a Luciano Cáceres con una pregunta sobre su ex Gloria Carrá: “Como todas...”
  • Así respondió Milett Figueroa cuando le preguntaron por sus planes de convivencia con Marcelo Tinelli
  • Por cuántos millones de euros fue la primera división de bienes de Wanda Nara y Mauro Icardi

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit