ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Ubisoft usa la IA generativa para personajes

El proyecto apunta a que los usuarios tengan conversaciones mas autenticas con los personajes.

24 de abril 2024, 04:32hs
FILE PHOTO: A view of the Ubisoft Entertainment logo on a panel during a news conference at the company's headquarters in Saint-Mande, near Paris, France, September 8, 2022. REUTERS/Sarah Meyssonnier/File PhotoPor: REUTERS

Ubisoft está utilizando la inteligencia artificial (IA) generativa para ampliar las capacidades de los personajes no jugables (NPC) de interactuar con los jugadores, para que la conversación mantenga “la autenticidad” y no sea solo una sucesión de frases preprogramadas.

NEO NPC es el nombre del proyecto que Ubisoft ha desarrollado en colaboración con Nvidia e Inworld para “ofrecer valor a los jugadores”, en este caso, de la mano de la IA generativa, pero “siguiendo centrado en la creatividad humana detrás de escena”, ha explicado el estudio de desarrollo en un comunicado.

Este proyecto gira en torno al trabajo de un escritor o guionista, que es quien “da forma al personaje, su historia de fondo y su estilo de conversación”.

El modelo de lenguaje grande de Inworld ayudará a dotar de mayor realismo e improvisación al NPC en los diálogos, adaptadas al escenario, en lugar de ofrecer frases predeterminadas.

El objetivo es “superar los límites de cómo un jugador puede interactuar con un NPC sin romper la autenticidad de la situación en la que se encuentra o el carácter del propio NPC”.

El realismo de estos NPC se completa con el apoyo de la tecnología Audio2Face de Nvidia para animar los rostros tridimensionales con una voz sincronizada, como han mostrado en el marco de Games Developers Conference.

Fuente: EP.

Temas de la nota

UbisoftTecno

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Juana Repetto se sinceró sobre su tercer embarazo: “Nunca me había pasado”
  • Un miembro de Aptra se autonominó a los Martín Fierro y desató el escándalo
  • Un participante de Cuestión de Peso se tatuó el logo del programa y sorprendió a todos: “La locura más grande”
  • Confirmaron que Wanda Nara y Maxi López trabajarán juntos: todos los detalles

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit