ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Un primer vuelo a los mandos del dron DJI Mini 4 Pro: toda una experiencia

Durante un tiempo, mucha gente pensaba que pilotarlos era una tarea complicada, apta para unos pocos, pero DJI cambió las reglas de juego con su familia ‘Mini’.

01 de diciembre 2023, 06:19hs

Los drones se han convertido en un aliado de los creadores de contenido, ofreciéndoles la posibilidad de grabar imágenes únicas allá donde van.

Durante un tiempo, mucha gente pensaba que pilotarlos era una tarea complicada, apta para unos pocos, pero DJI cambió las reglas de juego con su familia ‘Mini’.

La compañía ha puesto a prueba su nuevo DJI Mini 4 Pro para confirmar si esta experiencia es apta para todos los públicos.

Este artículo no es una review técnica sobre las especificaciones del dispositivo, que también repasaremos, sino una crónica de ese primer vuelo con dron y las sensaciones que DJI logra transmitir a ese usuario novel.

La conclusión rápida es que la única barrera entre el usuario y esas imágenes espectaculares desde las alturas es únicamente el precio -1.129 euros, el pack más completo-.

Pero vamos a explicarlo paso a paso para que se entienda mejor. El ‘unboxing’ del DJI Mini 4 Pro nos deja ante un dron, plegado sobre sí mismo, de tan solo 249 gramos de peso, lo que es uno de sus principales atractivos.

EL PESO DEL DRON

Los entusiastas de la fotografía o el vídeo, acostumbrados a cargar con sus pesados equipos, van a descubrir con alivio lo liviano que es el dron, el control remoto DJI RC 2 y las tres baterías de vuelo que se incluyen.

Además, viene en una bolsa de unas dimensiones perfectas para que entren todos estos elementos y podamos cargar con ella cómodamente.

Su diseño ligero no solo garantiza poder transportarlo con facilidad, sino que también cumple las normativas sobre drones en la mayoría de países y regiones, para ofrecer la libertad de despegar sin problemas.

En cualquier caso, siempre es importante revisar los espacios donde se puede pilotar el dron con seguridad, respetando las normativas y restricciones locales.

LA EXPERIENCIA DE VUELO

Nos acercamos hasta el municipio madrileño de Prádena del Rincón para esta primera experiencia de vuelo con dron.

Hay que reconocer que un primer vuelo con un dispositivo valorado en más de mil euros siempre da un poco de impresión, pero el manejo es tan intuitivo que en cuestión de segundos ya puede controlarse.

Así, se puede disfrutar de los 30 minutos que, de media, dura la batería. Para despegar y aterrizar basta con buscar una superficie plana y, simplemente apretando un botón, el dron se echará al aire o volverá a tierra.

A partir de ahí, y evitando los días de mucho viento, el dron se maneja con sencillez gracias a dos ‘joysticks’: con uno de ellos se eleva, baja y gira, mientras que con el otro se desplaza lateralmente, hacia delante y hacia atrás.

Con el resto de botones podemos cambiar la orientación de la lente (lo que nos permitirá hacer planos cenitales) o usar el zoom (hasta 2x en fotos y 4x en vídeos), entre otras funciones.

Para los que estén familiarizados con los drones, esta información es demasiado básica, pero es algo fundamental para aquellos que se animan a pilotar uno por primera vez.

TRES PLANOS RECOMENDABLES

En este primer vuelo, recomendamos empezar con tres planos que no pueden faltar en una buena grabación con dron.

Primero, un vídeo en el que se graba a un sujeto en primer plano para elevar el dron y disfrutar del paisaje desde lo alto.

Segundo, el típico plano cenital en el que el dron parte a ras de suelo enfocando a los sujetos y sube hasta su altura máxima (120 metros).

Y finalmente, otro plano en el que usando los ‘joysticks’ con un poco de destreza puedes girar sobre un elemento.

Cabe destacar que durante la ejecución hay que mantenerlo siempre en el centro de la imagen. Tres recursos sencillos de grabar y que dejan como resultado planos de película.

MÉTODOS DE GRABACIÓN PRESTABLECIDOS

El Mini 4 Pro ofrece también otros intuitivos métodos de grabación prestablecidos para que los usuarios den rienda suelta a la creatividad.

Entre ellos se encuentran el Spotlight, Punto de Interés y ActiveTrack 360° (esta opción de seguimiento del objeto es espectacular en tomas con movimiento).

Estos modos permiten a los usuarios mantener el enfoque, esquivar obstáculos y lograr un seguimiento más fluido y estable gracias a la detección de obstáculos.

Otro elemento que resulta fundamental es la seguridad durante el vuelo y, para ello, el Mini 4 Pro cuenta con detección de obstáculos omnidireccional.

Lo hace mediante el uso de múltiples objetivos gran angular y un par de sensores de visión inferior para detectar obstáculos en todas las direcciones (y pitando cuando nos acercamos a cualquier obstáculo).

Esto se complementa con el Sistema Avanzado de Asistencia al piloto (APAS), que hace que el dron frene y esquive obstáculos de forma automática, lo que mejora la seguridad en vuelo de forma exponencial.

IMÁGENES DE ALTA CALIDAD Y PENSADAS PARA REDES SOCIALES

Una vez aterriza el dron y hemos disfrutado de esta primera experiencia de vuelo, lo que toca es ver las imágenes y compartirlas en redes sociales.

Para ello, resulta súper cómoda la función QuickTransfer, que permite transferir rápidamente fotos y vídeos al ‘smartphone’ sin necesidad de vincular el control remoto.

Desde el móvil previsualizamos todo y descargamos los planos que mejor hayan quedado. La calidad de la imagen sorprende para una lente de unas dimensiones tan pequeñas.

El Mini 4 Pro ofrece un vanguardista sistema de imágenes con un sensor CMOS de 1/1.3 pulgadas, una nueva plataforma de procesamiento de imágenes y fusión de ISO dual nativo.

Su apertura f/1.7, resolución de imagen de 48 MP, vídeo HDR en 4K/60 fps y grabación a cámara lenta en 4K/100 fps capturan momentos con un increíble nivel de detalle.

Asimismo, un algoritmo de reducción de ruido mejorado en el modo de vídeo ‘Night Shots’ ofrece vídeos más claros y nítidos, incluso con poca iluminación.

LA ORIENTACIÓN DEL LENTE

Otra ventaja importante de este modelo es la posibilidad de cambiar la orientación de la lente, permitiendo la grabación en formato vertical (el más usado en redes sociales).

Así, no hace falta hacer tareas de postproducción para adaptarse a este formato, sino que directamente elegimos el modo vertical antes de empezar a volar (con clickear en el botón de arriba del de grabación).

Y así, concluimos con esta primera experiencia a los mandos de un dron, que hemos disfrutado desde el mismo despegue.

Se puede perder el miedo y ser conscientes de que aún hay más opciones que desbloquear según vayamos profesionalizando el uso (modos como el Hyperlapse, las fotos panorámicas o los MasterShots, entre otros).

En definitiva, darse cuenta de que crear estas imágenes tan espectaculares está en manos de cualquiera es increíble y, como comentábamos al inicio, la única barrera es el precio que estés dispuesto a pagar por ello.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El terror de Nazarena Vélez días previos a la elección del Papa: “Estaba obsesionada”
  • El postre que no falla: la receta para preparar este clásico que no pasa de moda
  • El sándwich insuperable: la receta de un clásico norteamericano con barbacoa que se desmenuza con cuchara
  • Con esta receta, transformá los clásicos escalopes en un plato gourmet de la cocina francesa

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit