ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

WhatsApp descarta la publicidad en la bandeja de entrada, pero podría llegar a otros espacios de la app

Tampoco llevara la encriptación de extremo a extremo en los canales.

19 de noviembre 2023, 04:50hs

Meta no introducirá publicidad en la bandeja de entrada de su aplicación de mensajería WhatsApp, pero no descarta su aparición en otros espacios de la misma, y tampoco llevará la encriptación de extremo a extremo a los canales grandes.

Brasil no es el país donde WhatsApp tiene el mayor número de usuarios -de hecho, es el tercer mercado a nivel global-, pero sí el que envía el mayor número de mensajes de audio, de texto y que desaparecen. Su uso intensivo de esta aplicación hace que sea “fundamental” para Meta.

Así lo ha afirmado el responsable de WhatsApp, Will Cathcart, en una entrevista con el periódico brasileño Folha, donde también ha confirmado que el servicio seguirá siendo gratuito y que no incorporarán anuncios en la bandeja de entrada de los usuarios ni en su experiencia de mensajería.

Ha matizado, eso sí, que “podría haber anuncios en otros lugares”, como los canales o los estados.

Cathcart también ha hablado sobre la encriptación de extremo a extremo y las leyes que se están planteando en distintos países y regiones que buscan su retirada para acceder a las conversaciones de los usuarios apelando a la seguridad.

En este sentido, ha defendido que “es muy importante para los derechos humanos, para la democracia liberal y para la seguridad en Internet que tengamos seguridad y privacidad”.

E incluso ha apuntado que, si en Meta tuvieran acceso “a lo que todos dicen, los piratas informáticos podrían tener acceso y los gobiernos extranjeros también”.

El cifrado de extremo a extremo está presente en los chats dentro de la aplicación, pero también en las comunidades.

El directivo ha compartido su interés en llevarlo también a los canales pequeños, pero no cree que tenga sentido en canales grandes, con un millón de personas.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La reacción de la hija de Sergio Denis a la tremenda caída de Catherine Fulop de un escenario
  • Adrián Pallares reveló cuánto cobran los participantes de Masterchef Celebrity: “Están pagando...”
  • Preocupación por el último parte médico de Thiago Medina: “Hay algo en el cuerpo que llama la atención”
  • Así reaccionó Mario Pergolini al ver que lo confundieron con Nico Occhiato: “Somos...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit