ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Twitch y YouTube dejarán de ofrecer contratos millonarios por la exclusividad de ‘streamers’

YouTube es la plataforma más veterana en el mundo del ‘streaming’.

10 de noviembre 2023, 06:33hs

Las plataformas de ‘streaming’ en directo Twitch y YouTube han determinado dejar de ofrecer contratos de exclusividad a ‘streamers’ conocidos a cambio de pagos millonarios, de cara a obtener más ingresos, ya que se trata de “una guerra de ofertas” que no es un negocio sostenible.

Actualmente, Twitch es la plataforma de retransmisión en directo más popular del mundo, que nació en 2011 enfocada a los ‘eSports’ y que fue adquirida por Amazon en 2014.

Con el tiempo, se han introducido temáticas más allá de los videojuegos, como el cine, las series, la música, los libros y hasta el ‘lifestyle’, con recetas de cocina y tutoriales de maquillaje.

Por su parte, YouTube es la plataforma más veterana en el mundo del ‘streaming’, ya que fue la primera en pasar de ofrecer publicaciones de vídeos a transmisiones en directo sobre diversos tipos de contenido.

A finales del año pasado también entró en escena otra alternativa de plataforma de contenido en ‘streaming’ muy similar a Twitch.

Se trata de Kick, fundada por el ‘streamer’ Tyler Faraz Niknam, conocido como Trainwreck.

Esta última ha destacado entre los creadores de contenido, ya que dispone de una estructura de pagos que divide los beneficios de los suscriptores a razón del 95 por ciento para el ‘streamer’.

Durante los últimos años, ha habido una rivalidad constante entre estas plataformas por obtener ‘streamers’ que atraigan a todos sus seguidores a dicha plataforma y, de esta forma, obtener más ingresos publicitarios.

Para ello, tanto Twitch como YouTube comenzaron a ofrecer contratos de exclusividad a reconocidos ‘streamers’ a cambio de altas cantidades de dinero.

Es decir, los creadores de contenido se comprometían a hacer contenido en directo en una única plataforma, atrayendo así a todos sus seguidores.

Siguiendo esta línea, tras su lanzamiento, Kick también se unió a este sistema ofreciendo contratos millonarios a algunos de los ‘streamers’ más conocidos.

Ahora, tanto Twitch como YouTube han manifestado que dejarán de ofrecer acuerdos de contenido con ‘streamers’ por cantidades tan grandes de dinero, ya que se trata de un sistema que no es rentable para las compañías.

Así lo ha determinado el director ejecutivo de Twitch, Dan Clacy, en una entrevista con Bloomberg en el marco de la conferencia TwitchCon, que tuvo lugar la pasada semana, donde el directivo aseguró que esta estrategia de “guerra de ofertas” que no cree que sea “un negocio sostenible”.

De hecho, el pasado año, Twitch ya eliminó su cláusula de exclusividad en los contratos con los ‘streamers’, lo que significa que pueden ofrecer contenido en distintas plataformas.

AÚN QUEDAN CONTRATOS

No obstante, según ha reconocido Clacy aún quedan contratos de ‘streamers’ con acuerdos personalizados en Twitch.

En este sentido, ha señalado que están “reduciendo significativamente” este tipo de contratos y que, a partir de ahora, la compañía ofrecerá contratos con términos más estándar.

Por su parte, según declaraciones de fuentes cercanas a YouTube, recogidas por el mismo medio, la plataforma de Google también ha decidido dejar de ofrecer este tipo de acuerdos millonarios.

En concreto, dichas fuentes han explicado que están reduciendo la oferta económica en los acuerdos y la duración de los contratos que ofrece.

Hasta este momento, según ha detallado Bloomberg, estas plataformas de ‘streaming’ estaban ofreciendo contratos de siete y ocho cifras a los creadores de contenido.

Por su parte, Kick no se ha pronunciado sobre si va a seguir la decisión de sus dos rivales.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • A Barbie Vélez le preguntaron cómo se encuentra a 9 años de haber sufrido violencia de género
  • Benjamín Vicuña le hizo un contundente reclamo a China Suárez en medio del escándalo
  • Sol Pérez reveló su técnica para volver a tener un lomazo a solo seis semanas de dar a luz
  • Las fotos inéditas de Julieta Poggio y Fabrizio Maida en su aniversario de novios

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit