ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Microsoft señala que los valores predeterminados y los acuerdos de exclusividad perjudican a Bing

Estarían dispuestos a ofrecer una serie de ventajas económicas.

25 de octubre 2023, 06:28hs

Microsoft es consciente de que su buscador Bing no tiene la calidad que sí ofrece Google, pero defiende que parte del problema se encuentra en los valores predeterminados de los sistemas operativos y los acuerdos de exclusividad como el que Alphabet tiene con Apple.

Los usuarios no modifican y que contribuyen a mantener la hegemonía del gigante de Mountain View.

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, ha afirmado que si Bing, y no Google, fuese el motor de búsqueda predeterminado de Apple, “sería un punto de inflexión”, e incluso ha señalado su intención de ofrecer un acuerdo ventajoso a la firma de Cupertino.

El directivo de explicado ante el juez Amit Mehta que convertirse en el buscador predeterminado de Apple les daría un “flujo de consultas” que les permitiría ser más competitivos, ya que habría más personas realizando consultas en Bing.

Consultas que generarían más datos con los que mejorar las respuestas, motivando un mayor uso de su buscador y la presencia de anunciantes.

Nadella ha defendido esta postura este lunes en el jucio entre el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el gigante tecnológico Alphabet, matriz de Google, por un supuesto caso de monopolio en el mercado de los buscadores, como recogen en The Verge.

El directivo ha reconocido que ya intentaron que Bing se convirtiera en el buscador de Apple, algo que “no fue bien”, debido al acuerdo ofrecido por Google y al temor de Apple de que Google, a través de su extensa cartera de productos, como Gmail o YouTube, promoviera la descarga del navegador Chrome en lugar de Safari.

Por el contrario, en un supuesto acuerdo, estarían dispuestos a ofrecer una serie de ventajas económicas, incluso llegando a perder hasta 15.000 millones de dólares al año y ocultando la marca de Bing a los usuarios.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Darío Cvitanich habló de su separación de Chechu Bonelli y de su romance con Ivana Figueiras
  • La advertencia de L-Gante al nuevo amigo de Wanda Nara: “Hay que soportar...”
  • Creatividad y energía en una sola pasarela
  • Chino Darín confirmó el embarazo de Úrsula Corberó con un contundente posteo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit