ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

WhatsApp permitirá la comunicación con plataformas de terceros

Los usuarios de otras plataformas diferentes a las que desarrolla Meta, como Signal o Telegram

05 de octubre 2023, 06:10hs

WhatsApp trabaja en la interoperabilidad con otras plataformas para que sus usuarios puedan comunicarse con otros de plataformas de terceros, como Signal y Telegram, sin la necesidad de que estos tengan una cuenta de Meta.

La Ley de Mercados Digitales establece nuevas reglas para las empresas tecnológicas -entre ellas, Meta, Apple y Google- consideradas como controladoras o ‘gatekeepers’ del mercado, por las que deben asumir una serie de obligaciones y prohibiciones que garanticen la competencia justa en el sector digital.

La función en la que trabaja ahora WhatsApp, por tanto, respondería a uno de los deberes que impone la DMA europea, que obliga a estas compañías a posibilitar la comunicación entre diferentes plataformas, tal y como recuerda WaBetaInfo.

Este portal especializado ha descubierto ahora que el servicio de mensajería que desarrolla Meta ha introducido una nueva pestaña denominada ‘Third-party chats’ (Chats de terceros) en la última actualización beta de WhatsApp para Android 2.23.19.8, disponible en Google Play.

Gracias a esta interoperabilidad, los usuarios de otras plataformas diferentes a las que desarrolla Meta, como Signal o Telegram, podrán ponerse en contacto con los de WhatsApp sin necesidad de descargar la aplicación y sin estar obligados a tener una cuenta de esta aplicación.

WaBetaInfo recuerda que Meta deberá permitir que el resto de aplicaciones de mensajería sean compatibles con su servicio antes de marzo de 2024, fecha límite para que estas empresas se pongan al día con las obligaciones que prevé dicha regulación.

Cabe recordar que en el caso de que se incumpla el plazo establecido, Europa podría multar a WhatsApp con un 10 por ciento del volumen de negocio global de la compañía y de hasta un 20 por ciento en caso de reincidencia.

Fuente: EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La foto de L-Gante a los besos en un boliche tras su nueva separación de Wanda Nara
  • Mirtha Legrand reveló qué impresión le dio el nuevo Papa, nombrado León XIV
  • Mica Viciconte contó cómo está su hijo Luca Cubero, a poco más de una semana de su tremenda caída
  • Cazzu presentó Perreo, una revolución en La Feria del Libro y La Joaqui estuvo en primera fila: las fotos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit