ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineRedes

Twitter, YouTube y Facebook toman medidas contra la desinformación en las elecciones de Estados Unidos

En las últimas horas, las principales redes sociales y la plataforma de video tomaron medidas para evitar información falsa sobre los resultados presidenciales en EE.UU.

04 de noviembre 2020, 15:52hs
Twitter, YouTube y Facebook toman medidas contra la desinformación en las elecciones de Estados Unidos. Foto: AP.

Twitter, YouTube y Facebook en las últimas horas, tomaron medidas para evitar la desinformación sobre los resultados presidenciales de Estados Unidos, restringiendo las publicaciones que dan como ganador a un candidato de forma prematura.

Este martes se celebraron las elecciones presidenciales que enfrentan a Donald Trump y al demócrata Joe Biden por la presidencia de Estados Unidos. Los resultados son ajustados y el recuento se prolonga más allá de la noche electoral, sin vencedor confirmado en varios de los estados.

Durante el periodo de espera, YouTube eliminó “videos en directo que violan las normas de la comunidad”. Usuarios denunciaron la presencia de videos con miles de reproducciones que daban resultados electorales falsos.

Por su parte, Facebook añadió una notificación en su red social e Instagram que recuerda a los usuarios que “los votos aún se están contando” y que por tanto todavía no hay vencedor oficial.

La compañía de Mark Zuckerberg comenzó a desplegar esta información después de que Trump proclamase haber “ganado” las elecciones con el recuento aún en marcha, pero aseguró que está “aplicando estas etiquetas a ambos candidatos”.

Con respecto a Twitter, la red social tomó medidas y etiquetó una publicación de Trump que declaraba que sus rivales estaban “intentando robar las elecciones” y pedía que paren los recuentos.

Twitter tomó las mismas restricciones contra otras publicaciones contra Mike Roman, uno de los directores de campaña de Trump, que denunciaba fraude electoral en Philadelphia.

Fuente: DPA

Más notas sobre Redes

PREMIOS

TikTok Awards 2024: quiénes fueron los influencers más destacados de latoniamérica

¡Lo mejor del Espectáculo!

No te pierdas lo más importante del Espectáculo en el Newsletter de Ciudad Magazine

INCREÍBLE

El sorprendente negocio de Lorenzo, el hijo de Chayanne: el emprendimiento que lo está llevando a la fama

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Netflix: el estreno arrollador de 86 minutos para amantes del boxeo y las artes marciales
  • Cuándo y dónde ver la película sobre mafia con un inusual protagonismo de Robert De Niro: hace dos papeles
  • Thriller hot en Netflix: de qué se trata la película que puso incómodos a sus protagonistas
  • De qué trata Los sobrevivientes, la impactante serie de 6 capítulos de Netflix

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit