ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineRedes

Crean un sistema que usa la dirección del habla para interactuar con dispositivos inteligentes

A través del uso de algoritmos, los dispositivos pueden calcular hacia qué dirección habla el usuario utilizando para ello solamente el sonido.

04 de noviembre 2020, 14:32hs
Crean un sistema que usa la dirección del habla para interactuar con dispositivos inteligentes. Foto: Bloomberg.

Un sistema desarrollado por investigadores de la Universidad Carnegie Melon (Estados Unidos) ha propuesto una nueva forma de interactuar con dispositivos domésticos inteligentes detectando la dirección del habla de las personas a través de algoritmos y únicamente mediante el sonido.

La mayoría de dispositivos actuales del Internet de las Cosas (IoT) que se controlan por voz, como los altavoces inteligentes con asistentes digitales, responden a comandos de activación, como 'Hey, Google' para el Asistente de Google, 'Alexa' para el de Amazon o 'Hey Siri' para el de Apple.

Además del uso de comandos desde el micrófono, la investigación de Carnegie Melon, publicada en octubre, propone añadir un parámetro adicional: la dirección de la voz de las personas.

A través del uso de algoritmos, los dispositivos pueden calcular hacia qué dirección habla el usuario utilizando para ello solamente el sonido. También pueden determinar si el usuario les está hablando a ellos o no, para evitar falsas activaciones.

El modelo de aprendizaje automático analiza la forma en que hablan las personas y su entorno, y predice el ángulo de dirección de la voz y si el usuario está frente al dispositivo. Por ejemplo, se determina que un usuario habla al asistente cuando el primer sonido es más alto y menos distorsionado, dirigido al dispositivo.

Este sistema supone una alternativa a otros sistemas actuales que determinan la dirección de la voz pero que para ello hacen uso de cámaras que analizan la imagen para detectar hacia dónde están mirando la personas.

La herramienta creada por los investigadores de la Universidad Carnegie Melon es "ligera" y funciona desde el propio dispositivo, sin necesidad de enviar los datos a la nube para preservar la privacidad.

Los investigadores han publicado la herramienta en forma de código abierto para que los desarrolladores puedan probar su uso en sus sistemas.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Redes

PREMIOS

TikTok Awards 2024: quiénes fueron los influencers más destacados de latoniamérica

¡Lo mejor del Espectáculo!

No te pierdas lo más importante del Espectáculo en el Newsletter de Ciudad Magazine

INCREÍBLE

El sorprendente negocio de Lorenzo, el hijo de Chayanne: el emprendimiento que lo está llevando a la fama

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cebolla frita bien crocante: el truco para transformar tu próxima picada
  • Cómo hacer la mejor torta de chocolate sin harina: una receta increíble
  • Las cuatro mejores guarniciones con papa: recetas con soluciones rápidas y fáciles
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 3 de julio de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit