Apple y Epic Games recibieron dos premios Emmy en Ingeniería y Tecnología. La Academia de Televisión en Estados Unidos los reconoció por el códec de videos ProRes y el motor gráfico Unreal Engine.
Durante la entrega de premios, la Academia reconoció “la preservación de los videos en alta calidad, el diseño eficiente de algoritmos, la codificación de alta velocidad y la decodificación de incluso más velocidad” del códec ProRes de Apple, según su presentadora, Kirsten Vangsness.
Este estándar fue introducido por primera vez en 2007 como parte del “software” de edición de video de Apple, FinalCut, y en la actualidad se popularizó su uso en la industria cinematográfica.
Peter Chou, responsable de aplicaciones de video de Apple recogió el premio y aseguró que “recuerdo estar emocionado en 2007 por la reproducción en varios canales de videos en resolución 1080p en los Mac de escritorio más potentes. Hoy estamos utilizando ProRes para editar video 8K en portátiles”.
Otro de los premiados en los Emmy en Ingeniería y Tecnología fue el estudio de videojuegos Epic Games, en reconocimiento por el desarrollo del motor gráfico Unreal Engine, utilizado en videojuegos pero también para la creación de efectos digitales en el cine.
El premio se debe a los efectos de la serie The Mandalorian, de Disney +, para cuya primera temporada se utilizaron pantallas LED curvas de casi 23 metros de diámetro, además de Unreal Engine 4, motor de juego de Epic Games para generar los escenarios.
Este motor, cuya primera versión se lanzó en 1995, tiene en la actualidad “una adopción que crece exponencialmente en la televisión y la industria del cine”, declaró Tim Sweeney, fundador de Epic Games.
Fuente: DPA