ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineRedes

5 enseñanzas que nos deja You, la serie furor de Netflix

La popular ficción -boom 2019- busca desromantizar el acoso mostrando la cara oculta de la historia de amor entre Joe y Beck.

24 de enero 2019, 09:00hs
5 enseñanzas de You

En septiembre del 2018 la serie You tuvo su estreno, pero no alcanzó demasiada popularidad hasta que sobre el final del año Netflix la sumó a su catálogo. Desde entonces lleva acumuladas más de 40 millones de reproducciones, algo que no sorprende si tenemos en cuenta la temática tan actual que aborda este thriller psicólogico: la desromantización del acoso, o como diferenciar al amor de la obsesión, el control y la manipulación emocional. 

Después de ver los 10 capítulos de esta primera temporada, You nos deja (por lo menos) 5 enseñanzas:

1) Hay que tener mucho cuidado con la información que elegimos compartir en redes sociales, sobre todo las relativas a la ubicación. Muchas veces creemos que sólo lo ven nuestros amigues, pero ignoramos quién está realmente del otro lado viendo nuestras publicaciones. 

2) No hay que romantizar el acoso ni el destrato. Que tu pareja siga tus movimientos, controle todo lo que hacés o te incentive a alejarte de tu entorno y después se justifique con el amor que siente por vos no son demostraciones de cariño. es violencia, manipulación y chantaje emocional. 

3) Hay que rodearse de gente que quiera lo mejor para nosotros, incluso si eso implica que crezcamos y nos alejemos de ellos. Si sentís que tus amigues o tu pareja desmotivan tu desarrollo, es importante poner límites. 

4) Toda historia, tiene más de una cara. En You la voz en off es el pensamiento de Joe, sabemos todo lo que hace, dice y piensa, pero nada sabemos de como vivencia Beck cada una de las vueltas que tiene la historia, algo que sin dudas enriquecería mucho el relato. 

5) Sí, Joe termine siendo un asesino completamente despiadado pero ojo, no perdamos el eje de la historia y creamos que sus rituales de control y manipulación son solo actitudes propias de un monstruo de esas características. Lamentablemente son actitudes muy incorporadas en vínculos tóxicos y que es necesario erradicar.

Temas de la nota

Joe GoldbergGuinevere Beck

Más notas sobre Redes

PREMIOS

TikTok Awards 2024: quiénes fueron los influencers más destacados de latoniamérica

¡Lo mejor del Espectáculo!

No te pierdas lo más importante del Espectáculo en el Newsletter de Ciudad Magazine

INCREÍBLE

El sorprendente negocio de Lorenzo, el hijo de Chayanne: el emprendimiento que lo está llevando a la fama

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Yuyito González miró a cámara y le habló a Fátima Florez: “Mi entrevista no tiró abajo tu relación”
  • Por qué la China Suárez es monitoreada por la Justicia en el conflicto de Mauro Icardi con Wanda Nara
  • Estalló la guerra entre Mariana Nannis y Melody Luz tras la reconciliación con Alex Caniggia: “Villera”
  • Cómo fue el cruce de Mauro Icardi y Valentino López durante el conflicto con Wanda Nara: “No te quedés acá”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit