ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Tarde pero seguro

El 12 de marzo se anunciaron los últimos integrantes del Salón de la Fama del Rock and Roll. Para sorpresa de muchos, el Hip-Hop logró entrar en escena luego de 25 años de mezclarse en la música estadounidense ¡Alegría para Grandmaster Flash & The Furious Five!

20 de marzo 2007, 00:00hs

Para entrar en el Salón de la Fama del Rock and Roll tienen que haber pasado 25 años desde el lanzamiento del primer disco del aspirante. Y esto fue exactamente lo que le sucedió a , cuando en 1982 editaron The Message.

Un cuarto de siglo después, este grupo pionero del hip hop estadounidense aún tiene razones para festejar su primer paso por la industria discográfica, ya que sin ese eslabón este año no hubieran sido reconocidos para integrar el reconocido . En la misma noche, llegaron al podio la poeta del punk rock Patti Smith, Van Halen, R.E.M y el grupo femenino de los 60 The Ronnettes.

El galardón para el grupo oriundo del Bronx no sólo significó un mino para ellos, sino que en realidad es un reconocimiento tardío a todo el rap. En los camarines, Grandmaster Flash, con zapatillas de deporte y gorra blancas (foto), dijo que recordaba el tiempo en que la "cultura llamada hip-hop era sólo un barco navegando en la noche". Sobre el escenario del hotel Waldorf Astoria de Nueva York, Joseph Saddler (su nombre real) realizó una demostración de la técnica del "," que impuso junto a los artistas Melle Mel, Rahiem, Scorpio y Kid Creole.

Jay-Z fue el encargado de entregar la mención y resaltó la ayuda que significó el grupo para abrir el camino al mundo del Hip Hop: "Treinta años después, los raperos se han convertido en estrellas de rock, estrellas de cine, líderes, educadores, filántropos, hasta presidentes corporativos; nada de esto hubiese sido posible sin el trabajo de estos hombres".

Grandmaster Flash fue pionero de toda una serie de técnicas que rompieron el molde como el "cutting" (cambiar de una pista a otra sin perder el ritmo), "" (retrasar manualmente los platos para repetir breves muestras de sonido), y "phasing" (manipular las velocidades de los platos). También fue de los primeros en cambiar los arreglos de los temas utilizando copias duplicadas de discos, editando y repitiendo las partes de clímax ( "") girando los discos hacia atrás y adelante. A esto se le llamo "cutting" y poco después recibió el nombre de "".

Más notas sobre Espectáculos

ADMIRADO

Johnny Depp reveló cuáles son las tres cosas que lo fascinaron de Argentina

No es para una receta de cocina: por qué recomiendan dejar cáscaras de limón en aceite durante una semana

DECISIONES

Revelaron que Máximo Thomsen, condenado por la muerte de Fernando Báez Sosa, está aislado hace un mes

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ricardo Darín y Calu Rivero arrasan en un thriller oculto de HBO Max: de qué se trata
  • Natalia Oreiro, Diego Torres y Gimena Accardi arrasan en Netflix con esta comedia argentina
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 13 de noviembre de 2025
  • Johnny Depp reveló cuáles son las tres cosas que lo fascinaron de Argentina

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit