ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Cinéfilos chinos encuentran la nueva Mulán poco auténtica

La nueva versión de Mulán tenía todos los elementos para ser un éxito en el mercado chino, pero recibió reseñas mixtas tras su estreno.

18 de septiembre 2020, 00:24hs
Cinéfilos chinos encuentran la nueva Mulán poco auténtica
Cinéfilos chinos encuentran la nueva Mulán poco auténtica

La nueva versión de Mulan tenía todos los elementos para ser un éxito en el mercado chino. Disney seleccionó a la querida actriz Liu Yifei como protagonista y retiró a un dragón popular en la cinta animada original para satisfacer los gustos de los espectadores chinos.

Aun así, la película recibió reseñas mixtas tras su estreno de la semana pasada en China, donde miles la criticaron en internet. La película recibió 4,9 puntos sobre 10 de más de 165.000 personas en Douban, un conocido cibersitio para calificar películas, libros y música. Los comentarios negativos y chistes sobre el filme superaron las reacciones positivas en redes sociales.

``Mulán'' ha recaudado cerca de 198 millones de yuanes (28,8 millones de dólares) desde que se estrenó la semana pasada, y era la segunda película más vista en China hasta el jueves, según la plataforma de boletería Maoyan. Le fue mejor en Maoyan, donde recibió una calificación de 7,5 sobre 10, pero también con reseñas variadas.

``Un pobre nivel artístico y la malinterpretación de la cultura china llevan al fracaso de la película en China'', tuiteó el periódico estatal Global Times.

Críticos chinos dentro y fuera del país se expresaron decepcionados por lo que calificaron como representaciones erróneas y estereotípicas de la historia china y el personaje principal, lleno de motivos nacionalistas.

A otros no les molestó tanto.

``Está bien que guionistas diferentes inventen historias diferentes'', dijo Zhang Qin, un veterano del ejército, tras ver la cinta en Beijing la semana pasada. ``Pueden jugar con la imaginación y eso es bueno''.

El ingeniero informático Zhang Fan también tuvo elogios para la película: ``Lo que me conmovió fue su humanidad''.

La nueva versión de la popular cinta animada de Disney de 1998 se basa en un antiguo relato sobre Hua Mulán, una joven que asume el lugar de su padre en el ejército vistiéndose como un hombre.

La versión animada fue un éxito global pero recaudó sólo 30 millones de dólares en China, donde los espectadores la consideraron demasiado americanizada, según reportes de la época.

El relato original, ``La balada de Mulán'', ha tenido muchas interpretaciones. Temas como el espíritu filial y la lealtad al gobierno central han sido siempre fundamentales, algo que algunos encuentran anticuado y problemático.

``Es un tema muy sensible en la China moderna porque muchos consideran (el espíritu filial) muy restrictivo, incluyéndome'', dijo Xiran Jay Zhao, autora china-canadiense de un libro sobre la única mujer que llegó a ser emperadora en China. ``Es como un grillete moral para la gente''.

Los críticos también señalan detalles incorrectos como el uso de una casa de estilo sureño cuando Mulán es probablemente del norte, y una representación de ``qi'' como un poder que sólo los chicos deben ejercer, cuando en realidad no existe tal restricción de género. Algunos dijeron que el maquillaje y el vestuario eran feos y poco auténticos.

Zhao dijo que la película parece más una fantasía europea que una historia china, y apuntó que el equipo de producción fue mayormente blanco, incluidos el director, cuatro guionistas y la diseñadora de vestuario.

``Realmente no tuvieron a ninguna persona china en el equipo de guionistas, y eso se nota'', señaló.

Jeannette Ng, una escritora de fantasía china radicada en el Reino Unido, dijo que ``Mulán'' perpetúa la narrativa de que la mayoría han de china se asimila y excluye a minorías étnicas de mongoles, tibetanos y uigures.

Los espectadores ``de la China continental no son los espectadores de la China continental de hace 20 años'', dijo sobre la respuesta que recibió el filme. ``La cultura ha cambiado''.

Sus comentarios reflejan la más reciente polémica que ha tenido la cinta fuera de la China continental.

Los créditos finales de la película agradecen a departamentos de propaganda y a una agencia de seguridad pública en Xinjiang, donde fue parte del rodaje.

China ha sido ampliamente criticada por detener a uigures y otras minorías predominantemente musulmanas en Xinjiang como parte de una campaña para mitigar los levantamientos a veces violentos contra el régimen chino.

Previamente se desató un boicot luego que Liu, la actriz que interpreta a Mulán, apoyó públicamente a la policía de Hong Kong mientras ésta batallaba con manifestantes prodemocracia el año pasado.

La residente de Hong Kong Sarah Chan dijo que no planea ir a ver el filme, que se estrenó en su ciudad el jueves.

``La actriz principal... apoya a la policía de Hong Kong, así que no quiero verla'', dijo Chan. ``Más aún, creo que cambiaron el contexto histórico de la historia. Ya no es el mismo relato''.

Zhao Lijian, portavoz del ministro chino del exterior, defendió a Liu la semana pasada al llamarla una ``Mulán de los tiempos modernos''.

Disney no respondió a una solicitud de declaraciones.

(AP)

Las más leídas

1

La China Suárez respondió si se casaría con Mauro Icardi y se mudaría a Turquía

2

Marianela Mirra confirmó su separación de José Alperovich: “Hasta acá llegué”

3

El desfile de Roberto Piazza que reunió a Mirtha Legrand y al presidente Javier Milei: las fotos

4

Morena Rial se complicó con la Justicia tras escandalizar un juzgado

5

China Suárez impuso un polémico requisito para dar una entrevista exclusiva: qué pidió

Más notas sobre Espectáculos

Mirtha Legrand, Javier Milei y más famosos en el homenaje a Roberto Piazza  (Fotos: Movilpress)
GLAMOUR Y FAMOSOS

En fotos: el inesperado encuentro entre Mirtha Legrand y Javier Milei en el desfile de Roberto Piazza

Después de tantas idas y vueltas, ¿la China Suárez daría el paso final con Icardi?
NO SE GUARDÓ NADA

La China Suárez se sinceró sobre Mauro Icardi: casamiento, hijos y una posible mudanza a Turquía

Revelaron cuál fue el requisito fundamental que pidió la China Suárez para su entrevista exclusiva
COMPLICADO

El polémico pedido de la China Suárez para brindar una entrevista exclusiva: “Se le subió el ego a la cabeza”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Todo un chef: prepará unos raviolones caseros de salmón con una crema especial
  • El secreto para preparar una tarta de chocolate y banana con un relleno especial
  • Tahine, una receta fácil para preparar en casa un plato típico de la cocina árabe
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 13 de mayo de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit