Armando Flores, es una de las bandas más importantes de Córdoba. Su sonido fusiona varios géneros, pero sobre todo reggae con rock, siempre con música negra de fondo, con insertos y repeticiones de frases ajenas, extraídas de repertorios antiguos. Sus letras, pese a no levantar ninguna bandera política, son ultracombativas. Entre sus luchas, como no podía ser de otra manera, figura también la despenalización de la marihuana.
Desde hace doce años vienen pisando los escenarios de todo el país, pero últimamente tocan sólo cuando quieren. El Ají Rivarola, cantante de la banda, explica que no es falta de voluntad, simplemente, no tienen interés en jugar el campeonato del rock. "Ya estoy grande y estamos más relajados. Siempre hablo con músicos y siento que hacen las cosas para después, en vez de disfrutarlas en el momento. La música esencialmente surge de lo más simple, que es tocar. Si hay una persona o cien escuchando es lo mismo. Yo vivo de la enseñanza y muchos alumnos vienen porque quieren ser famosos, aparecer en un video clip. La música no tiene nada que ver con eso. Después, si genera un kioskito y hay que atenderlo es otra cosa".
La edad, al parecer, también influyó las letras de Armando. El Ají comenta a Ciudad.com: "Antes era más localista y me inclinaba más por los problemas que existen en nuestro municipio, pero ahora que estoy más grande y me impresiona mucho lo que está pasando en Latinoamérica y en algunas provincias del país, que no parecen argentinas por todo el abandono que padecen", dice con su típico acento cordobés.
El año pasado lanzaron "Cosecharán", el primer álbum luego de varios EP: Papel Arroz, Vivo Pirata y Los Floreros de Armando. En marzo, tienen planeado grabar su próximo disco. El sábado, tocaron después de Actitud María Marta.