ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Cómo olvidar los malos recuerdos

Científicos estadounidenses publicaron un estudio según el cual los malos recuerdos pueden sustituirse por otros agradables sin necesidad de tomar fármacos.

09 de diciembre 2009, 23:00hs

Hay que admitirlo. Cada uno ha ciertas cosas que preferiría olvidar. Y olvidar es difícil. Ahora, quizás, esa idea esté más al alcance de la mano, ya que un grupo de científicos estadounidense descubrieron un método psicológico para borrar los malos recuerdos.

El método es psicológico, es decir que no usa fármacos. Utiliza la fase de reconsolidación de la memoria, cuando el recuerdo concreto (y horrible, en este caso) sale del archivo y se hace muy vulnerable. En ese momento, los investigadores lo sustituyen por un recuerdo tranquilizador.

El efecto dura al menos un año y no altera las memorias que no hayan sido reactivadas durante el experimento, según publicó el diario español El País.

Uno de los investigadores que participaron en el estudio dijo que este método "promete una aplicación contra la ansiedad y el estrés".

Los resultados de esta técnica fueron estudiados por Elizabeth Phelps y Joseph LeDoux, de la Universidad de Nueva York, y se publicaron en la revista especializada "Nature".

¿Cómo se hizo el estudio? Phelps y sus colegas empezaron condicionando a sus voluntarios a sentir miedo al ver un cuadrado de cierto color. Esto se hace aplicando un "calambrazo moderado" en la muñeca del sujeto, que es bastante desagradable y días después provoca signos de miedo.

Cuando los pacientes están viendo los cuadros de colores, el recuerdo del miedo se reactiva. Ése es el momento que aprovechan los psicólogos para someterles a lo que llaman el "entrenamiento de extinción".

El estudio consiste en mostrarles repetidamente el cuadrado de color que les da miedo, pero sin el corrientazo. El resultado es que la memoria del miedo se borra.

El borrado es lo bastante estable para permanecer un año después. Esto es así incluso después de reexponer a los sujetos al condicionamiento inicial (el cuadrado y el corrientazo). Y es lo bastante específico para que sólo afecte al cuadrado del mismo color, nunca de otro color.

"El tiempo parece tener un papel más importante en el control del miedo de lo que creíamos. Nuestra memoria no refleja un registro exacto del suceso original, sino la última vez que la retiramos del archivo" indicó Phelps.

Esto no sólo es cierto para el miedo, sino para cualquier memoria. Nuestros recuerdos de un hecho, a diferencia del hecho en sí, parecen estar en permanente revisión.

Más notas sobre Espectáculos

COMPAÑEROS

Emanuel Ortega rompió el silencio y habló del drama que vivió junto a Julieta Prandi

TENSIÓN

Furia se enteró de las brujerías que le hizo Emma Vich y lo hundió desde Turquía

CONMOCIONADA

Ayelén Paleo rompió en llanto al hablar del arresto de su madre: “Ella es una mujer…”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Emanuel Ortega rompió el silencio y habló del drama que vivió junto a Julieta Prandi
  • Furia se enteró de las brujerías que le hizo Emma Vich y lo hundió desde Turquía
  • Ayelén Paleo rompió en llanto al hablar del arresto de su madre: “Ella es una mujer…”
  • La reacción de Celeste Cid cuando le dijeron que Santiago Korovsky cometió “el robo del siglo”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit