Pero son las reglas del juego: para seleccionar unos pocos destacados, hay que dejar a otros afuera. Haciendo un paralelismo con un equipo de fútbol, se podría decir que a la cancha sólo entran 11, y muchos quedan afuera.
La prestigiosa publicación Zdnet decidió hacer una selección de , y muchos van a estar de acuerdo con la selección, mientras que otros seguramente pondrán el grito en el cielo ante la ausencia de alguno que consideren esencial.
En fin, éstos son los elegidos:
1) El desarrollo de COBOL (1959)
De todos los lenguajes de programación existentes, COBOL fue la piedra fundacional de la gran mayoría. Incluso hoy en día hay muchas máquinas corriendo aplicaciones escritas con él.
2) El desarrollo de ARPANET (1969)
O, dicho de otra manera, el nacimiento de la actual Internet. Empezó como la idea de contactar dos computadoras entre sí. Cuarenta años después, hablamos de todo un planeta interconectado.
3) La creación de UNIX (1970)
Windows será el sistema operativo más usado, pero para muchos, el más importante jamás desarrollado fue UNIX. Proyecto conjunto del MIT y los laboratorios AT&T Bell. Fue el primer sistema operativo que permitió más de un usuario logueado al mismo tiempo.
4) La primer laptop (1979)
La Compass Computer recién salió al mercado en 1991, por un problema de patentes con la empresa creadora, GRID.
5) Linus Torvalds crea Linux (1991)
El sistema operativo de código abierto Linux inició una nueva era, la que permite la colaboración entre desarrolladores para crear productos que se pueden usar por muy poco dinero o gratuitamente. Son cada vez más usados en empresas.
6) La llegada de Windows 95 (1995)
Fue el sistema operativo que cambió la forma de interactuar con la computadora en forma masiva. La interfaz de usuario a la que casi todos estamos acostumbrados nació con esta versión, que daba un gran salto con respecto a las anteriores de Microsoft.
7) La burbuja de Internet de los años 90 (1990s)
Cuando Internet se hizo popular, todo el mundo quería estar allí, y todos sin excepción pensaron que se harían ricos simplemente por ese motivo. Al igual que en la antigua quimera del oro, no muchos lograron el éxito, pero sirvió de base para el desarrollo imparable que tiene la Web actualmente.
8) La vuelta de Steve Jobs a Apple (1996)
Si el trabajo previo de Jobs al frente de su empresa había sido trascendental, su vuelta fue gloriosa: introdujo, entre otros productos de vanguardia, el que cambió la música para siempre, el iPod.
9) La creación de Napster (1999)
Intercambio de archivos. Una frase que no significaba demasiado antes de Napster, y que es una de las principales actividades que se realizan en Internet en la actualidad. Con toda la problemática de los temas legales en el medio, claro.
10) La aparición de Wikipedia (2000)
Si antes la búsqueda de información en Internet era algo problemático, la Wikipedia llegó para solucionarlo. Una muestra increíble del poder de la red interconectada: todos ayudan a elaborar la enciclopedia más grande jamás imaginada.
Afuera de esta selección quedarían, entre otros, la primer computadora (Eniac), el desarrollo del primer procesador, la creación del mouse, la fundación de Microsoft o el nacimiento de IBM, sólo por nombrar algunos. ¿Qué otros grandes hechos te parece que merecerían un lugar entre los 10 más importantes?