ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

El estreno de "Angeles y Demonios" retrazado por disturbios étnicos

Enfrentamientos con comunidades musulmanas locales llevaron a las autoridades a tomar la decisión. La antecesora "El código da Vinci" también había sido frenada.

27 de julio 2009, 00:00hs

China no autorizó aún el estreno de la película protagonizada por Tom Hanks "Ángeles y Demonios", debido a retrasos relacionados con los disturbios étnicos en el oeste del país.

La película de misterio, dirigida por Ron Howard, tuvo problemas desde su rodaje en Roma por su argumento, en que una hermandad secreta, los "Illuminati", conspira contra el Vaticano, una trama desvelada por el experto en simbología Robert Langdon (Tom Hanks).

"Sometimos a Ángeles y Demonios a la censura (china) a finales de abril y seguimos a la espera de que SARFT nos dé una resolución", señaló Li Chow, vicepresidenta y directora general de Sony Pictures en China.

"Ángeles y Demonios" es la segunda entrega cinematográfica de "El Código Da Vinci", basada en la novela homónima de Dan Brown, cuya proyección en China fue frenada por las autoridades en 2006 al producirse protestas por parte de los grupos católicos locales.

Fuentes cercanas a la censura china, que sólo aprueba 20 cintas extranjeras con taquilla compartida al año, indicaron que, aunque la película estaba a punto de estrenarse tras ser presentada en el Festival de Shanghai, los tumultos de Xinjiang han retrasado de forma indefinida el proceso de aprobación.

La región occidental china fue este mes escenario de enfrentamientos entre musulmanes de la etnia uigur y chinos, en los que murieron más de 200 personas.

Con motivo de la proyección de "Ángeles y Demonios" en junio en el festival de cine de Shanghai, acudió a la metrópolis oriental parte del equipo de la película, como el actor escocés Ewan McGregor, que encarna al padre Patrick McKenna, la actriz israelita Ayelet Zurer y el presidente de Imagine Entertainment, Michael Rosenberg.

El paso de la cinta y de estos famosos por Shanghai se interpreta en el complejo proceso de censura chino como una señal positiva para su aprobación.

Más notas sobre Espectáculos

PREOCUPADO

Santiago del Moro habló del accidente de Thiago Medina, quien pelea por su vida

DE QUÉ SE TRATA

Cazzu presenta Latinaje, la novela: la historia que expande su universo artístico

Daniela Celis, profundamente aferrada a la fe mientras Thiago Medina lucha por su vida

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • LA JAULA DE LA MODA - Programa 15/09/25 “ENCORSETARON” AL EL POLLO ÁLVAREZ
  • Santiago del Moro habló del accidente de Thiago Medina, quien pelea por su vida
  • Cazzu presenta Latinaje, la novela: la historia que expande su universo artístico
  • Daniela Celis, profundamente aferrada a la fe mientras Thiago Medina lucha por su vida

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit