ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Preservativos de cuero

Una mirada sobre la larguísima historia del condón: desde los hechos con vísceras de animales hasta la llegada del látex.

09 de julio 2009, 00:00hs

Otro feriado, otra historia para conocer mejor los adminículos a los que tan bien nos tiene acostumbrados la vida moderna. ¿Qué sería de nosotros por estos días sin los preservativos? Sí, protestamos contra ellos, pero bien que nos facilitan los placeres.

Imposible saber quién fue su inventor porque su origen se remonta a cientos de años antes de Cristo. Los griegos usaban unos hechos con intestinos de cabra, los chinos, dicen, los fabricaban con papel de arroz. El objetivo era prevenir el contagio de enfermedades más que utilizarlo como método anticonceptivo. De hecho no resultaban muy efectivos para evitar el embarazo.

La medicina le adjudica a Gabrielle Fallopio su hallazgo, con el propósito de evitar la propagación de la sífilis que hacía estragos en el siglo XVI. El recomendaba enfundar el glande con una tela de lino fino. En esa época, cuando no había nada parecido al látex, también se conseguían de tripas de animales, de caparazones de tortuga, de cuero y de vejigas de peces.

Los más antiguos que se encontraron, y que fueron expuestos en el Museo Británico de Londres en 2000 datan de los siglos XVI, XVII y XVIII. Están hechos de intestinos de animales, cocidos en un extremo, provistos de un piolín para ajustar en el otro y, aparentemente, el material resulta casi tan finito como los de látex que usamos ahora. Sin embargo son bastante más angostos que la medida estándar de nuestros días. Los historiadores piensan que eran muy caros, los compraban principalmente hombres que frecuentaban prostíbulos y los utilizaban más de una vez. Una de las hipótesis es que antes de ponérselos los sumergían en leche tibia para ablandarlos.

Lo cierto es que no fue hasta el siglo XVIII que se le reconoció al preservativo su potencial como método anticonceptivo y no sólo como barrera para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Para 1870 apareció el primer condón de caucho, un material bastante grueso y seguramente incómodo, lavable y reutilizable. En 1930, con el desarrollo del látex, las condiciones tecnológicas estuvieron dadas para la fabricación del condón más o menos como lo conocemos, pero no fue hasta 1950 que se comenzaron a fabricar los preservativos descartables. Sin embargo, gracias a la creación de la píldora anticonceptiva, en los 60 la popularidad del preservativo decayó y recién en los 80, con la aparición del HIV su uso volvió a resultar vital.

Las más leídas

1

Ni Newell’s ni River: en qué club quiere jugar Icardi y qué país eligió para vivir cuando se retire del fútbol

2

Cómo es la dieta de Migue Granados que le hizo perder 20 kilos

3

Lowrdez Fernández explotó en LAM tras escuchar a Lissa Vera en vivo: “Está mintiendo, ella nunca...”

4

Así se ve la China Suárez sin maquillaje: la foto que impactó en las redes sociales

5

Marcelo Tinelli le dedicó un emotivo mensaje a su hija Juanita y su respuesta lo quebró

Más notas sobre Espectáculos

Foto: Instagram (@thi4go_km)
EN PRIMERA PERSONA

La revelación de Thiago Medina sobre su salud: “La humedad me hace doler todo el cuerpo”

Cuestión de Peso: el llanto de Guillermo tras llegar a su alta después de haber bajado más de 30 kilos
¡FELICITACIONES!

Cuestión de Peso: el llanto de Guillermo tras llegar a su alta después de haber bajado más de 30 kilos

Fotos: Web e Instagram (@nicovazquezok)
SIEMPRE PRESENTE

El conmovedor homenaje de Nico Vázquez a su hermano Santi en Nueva York que hizo emocionar a sus seguidores

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La revelación de Thiago Medina sobre su salud: “La humedad me hace doler todo el cuerpo”
  • Cuestión de Peso: el llanto de Guillermo tras llegar a su alta después de haber bajado más de 30 kilos
  • El conmovedor homenaje de Nico Vázquez a su hermano Santi en Nueva York que hizo emocionar a sus seguidores
  • Signo por signo: las cartas de la suerte de Jimena La Torre para esta semana

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit