ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Cómo leer al Pato Donald, con Obama y treinta años después

El autor de un clásico de los años 70 vino al país para presentar su nueva novela en la Feria del Libro.

05 de mayo 2009, 00:00hs

Aunque es un escritor y guionista reconocido en los Estados Unidos y Europa, el nombre de Ariel Dorfman evoca en nuestro país al autor de "Para leer al Pato Donald", una suerte de Biblia de los años 70, que con preceptos cercanos al marxismo deconstruía la presencia imperialista en la cultura. El libro que escribió junto a Armand Mattelart se convirtió en un clásico. Pero este hombre que nació aquí y se crió en los Estados Unidos y Chile, lleva escritas cinco novelas, varias obras teatrales, y recibió el premio Laurence Olivier por La Muerte y la doncella, llevada al cine por Roman Polanski.

Dorfman está en Buenos Aires para presentar en la Feria del Libro su nueva novela, Americanos, los pasos de Murieta. Ayer dialogó con Clarín sobre esta obra, que toma la figura legendaria de Joaquín Murieta, un personaje de California durante la Fiebre del Oro, en 1850, para recorrer más de cien años de historia en América del Norte y del Sur, lo que incluye las batallas de la independencia, la pérdida de California y los romances y traiciones de sus protagonistas. "En esta novela hay mucha violencia, mucho sexo, pero también recorre una tradición del juego literario, y eso es muy argentino", asegura.

¿Desde que escribió "Para leer al Pato Donald" hasta ahora, cómo cambió su visión de la cultura?

Ese libro fue escrito en un momento de lucha social en Chile y dentro de una revolución que intentó cambiar todo. Se escribió en diez días, en el calor de la lucha por la supervivencia. Y yo diría que si uno mira la obra del Pato Donald, no como problema ideológico sino como forma de escritura, es una apropiación latinoamericana de un mito norteamericano. Y si uno lo piensa, esta novela no es tan diferente: es la apropiación latinoamericana de un mito norteamericano, incluso de un Estado norteamericano entero, California. En un sentido, aquí está el encuentro de América latina con Norteamérica, tratando de ver cuáles son los limites de confrontación pero también de encuentro. En los 70, yo veía a los Estados Unidos como intentando apropiarse de nuestra cultura.

¿Y cómo es su visión ahora?

Ahora es muy distinto. Este es el libro de alguien exiliado, de alguien que intenta renarrar la historia de los Estados Unidos entera, y también narrar de una manera diferente la historia de América latina. No creo que haya muchos libros que narren a California desde la perspectiva latinoamericana. Es la obra más ambiciosa que he intentado. Fue escrita en inglés y luego traducida, pero el inglés en el que escribí la obra ya tenía un fantasma del castellano adentro.

¿Qué pasa con la cultura de Estados Unidos en la era de Obama?

En un sentido, el libro del Pato Donald sigue vigente. La estructura que nosotros vimos en los comics de Disney se ha globalizado. Disney es más global que antes. Pero también se matizan mucho más las cosas, en el sentido que la realidad es mucho más compleja que lo que yo retraté en ese libro. Yo vivo en los Estados Unidos y la visión que tengo de la cultura norteamericana es muy diversa hoy, hay cosas de allí que si las importan acá son más liberadoras. No necesariamente todo lo que viene del norte es negativo, y tampoco las cosas que hacemos acá son todas positivas. Creo que ha habido una evolución.

¿Tiene fe en Obama?

Lo que significa Obama es la posibilidad de un cambio paradigmático en cuanto a lo que se discute. En este momento se está discutiendo en los Estados Unidos qué modelo de sociedad queremos. Antes eso era impensable en los Estados Unidos y el mundo. Se está discutiendo en todas partes, en los medios, en las esquinas, en los bares, en las escuelas. Porque hay una crisis muy grande, y es evidente que esta crisis abre la posibilidad de una discusión a fondo acerca de la justicia social y de un cambio de un modelo económico también. Y creo que eso es muy importante.

(Fuente: Clarín)

Las más leídas

1

Aseguran que Benjamín Vicuña esta con fiebre, en medio del escándalo con la China Suárez: “Está devastado”

2

Picante descargo de Wanda Nara con palito para Mauro Icardi: “Mientras yo viva, a mis hijos jamás les faltará nada”

3

Sorpresa en la familia Mac Allister: Abril, la hermana no reconocida de Alexis, también está embarazada

4

Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”

5

Por qué Wanda Nara le va a embargar a Mauro Icardi la Casa de los Sueños

Más notas sobre Espectáculos

Ángel de Brito expuso a la China Suárez con un mensaje de 2020: video
HISTORIAL DE CHATS

Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”

Nicolás Cabré y Rocío Pardo (Foto: Instagram)
ENAMORADOS

Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo

“Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia. CRÉDITO: Instagram/@marianannis_ - @veneziacaniggia
UN NUEVO CAPÍTULO

“Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”
  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit