ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

10 consejos para usar Twitter

El principal sitio de microblogging tiene grandes ventajas, que quizá no todos conozcan. Te ofrecemos algunos consejos para sacarle jugo a Twitter.

06 de mayo 2009, 00:00hs

A alguien se le ocurrió alguna vez algo tan simple como un sitio en donde la gente pudiera decir lo que estaba haciendo a cada momento, en pocas palabras y desde cualquier lugar. A partir de allí, empezó a crecer uno de los sitios más populares de los últimos tiempos: .

Pero todavía hay quienes se marean al entrar en este particular mundo. Para ellos, algunos trucos y consejos que servirán para poder aprovechar al máximo esta red social.

- Netiqueta. Las mismas normas que se aplican al chatear o intercambiar correos electrónicos debe aplicarse para Twitter. No utilizar malas palabras ni al elegir el nombre de usuario ni al dejar mensajes, gritar (es decir, escribir con mayúsculas sin ninguna razón) o no hacer chistes racistas.

- Dar la cara. Si bien muchos siempre prefieren escudarse detrás de un seudónimo, es necesario recordar que Twitter es un lugar donde ponerse en contacto con amigos, familiares y conocer gente nueva. Para que ellos puedan seguir lo que escribís, mejor completar bien los datos de perfil y utilizar el nombre verdadero o acortarlo, si se quiere.

- Buscar amigos. Al entrar por primera vez, puede ser que Twitter impacte por la gran cantidad de mensajes y temas que se tratan. Para encontrar a los conocidos, habrá que ir a " Find People > Find on Twitter ", o buscar quienes de tus contactos de correo electrónico ya están en Twitter con " Find on other Networks ".

- Se pueden enviar mensajes directos a determinados contactos. Así es, no todo el mundo tiene porqué enterarse de lo que uno escribe. La opción Direct Messages permite elegir al destinatario. Así, por ejemplo, @usuario es una forma de escribir directamente a alguien. Al empezar un mensaje o tweet con @usuario sólo lo verá tu destinatario y los demás usuarios que te siguen y también siguen a quien va dirigido tu mensaje.

- Usar servicios para acortar las direcciones web. Recomendar sitios es algo casi esencial en Twitter. Pero sólo se pueden utilizar 140 caracteres, así que una buena opción es aprovechar los servicios que brindan la opción de reducir a su mínima expresión las URLs, como , , , o .

- Si hay algo por lo que se destaca Twitter, es por lo efímero. Un mensaje nuevo es viejo casi al instante, un tema que puede llamar la atención a mucha gente puede dejarse de lado sin más al aparecer otro, así que a no creer que la gente estará siempre pendiente. De esa manera, si alguien no contesta o no actualiza sus datos durante al menos un mes, lo conveniente sería eliminarlo, porque casi seguro es que haya dejado de lado su cuenta.

- Qué se puede decir en 140 caracteres. Mucho. Sólo es cuestión de tener una idea de lo que se quiere decir y a quien o quienes. Ser conciso permite claridad. Hay caracteres especiales, como # para número. % para porcentaje. $ para dinero. ♫ para música o canción y los siempre populares emoticones para expresar sentimientos. Ojo, tampoco conviene escribir como se suele hacerlo con los SMS del celular. Si bien hay que ahorrar caracteres, lo mejor es escribir claro.

- Si bien es un gran servicio que permite comentar lo que se está haciendo a cada momento, indicar que uno está viendo la tele o mascando un chicle no es de mucho interés. Sólo conviene poner cosas como "fui al baño" o "estoy por comer" para indicar que no se está en ese momento delante de la PC. De lo contrario, incluso se podría considerar spam.

- Para conseguir más seguidores, obviamente hay que comentar cosas interesantes o recomendar sitios que valgan la pena. Pero también es posible entrar en contacto con gente con gustos afines al incorporarse a directorios como , donde podés ser categorizado de manera automática según tu biografía. Otra opción es , un directorio donde es posible ser clasificado en tres categorías, a elección.

- Llevar Twitter a todos lados. Quienes empiecen a fanatizarse, pueden utilizar el servicio en su BlackBerry, iPhone, u otro smartphone con Wi-Fi o 3G. Para eso van a necesitar un cliente móvil, de manera de poder enviar mensajes de texto. Algunos de esos clientes son: , , y .

¡Ah! Si querés seguirnos en Twitter nuestro usuario es:

Foro: .

Más notas sobre Espectáculos

¿PASÓ ALGO?

Nicolás Vázquez rompió el silencio tras la versión de affaire de Gimena Accardi y Andrés Gil

¿EMBARAZADA?

Las efusivas fotos de Stephanie Demner en medio de rumores de embarazo

SU PALABRA

Gime Accardi habló por primera vez tras su separación de Nico Vázquez: “Ahora lo mejor es esto”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nicolás Vázquez rompió el silencio tras la versión de affaire de Gimena Accardi y Andrés Gil
  • Las efusivas fotos de Stephanie Demner en medio de rumores de embarazo
  • Gime Accardi habló por primera vez tras su separación de Nico Vázquez: “Ahora lo mejor es esto”
  • De Agustina Cherri a Paula Chaves: las fotos de los famosos en el debut de Margarita en Tecnópolis

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit