ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Carnaval toda la vida

Los festejos en Montevideo duran 45 días y atraen a más de un millón de espectadores. Acaban de comenzar, ¡todavía sobra tiempo para darse una vuelta!

12 de febrero 2009, 23:00hs

El hombre, canoso, se acercó al micrófono con la vista gacha, inspiró suavemente, levantó la mirada y cantó. A partir de ahí sucedió la magia, la que no puede reproducir un disco, ni siquiera describirla los que estuvimos ahí. Porque el hombre vibró. Vibró su garganta con esa manera única de cantar del murguero, que nada tiene que ver con el bell canto y está más cercana para nuestra oreja al ¨canto¨ del vendedor ambulante. Así comenzó el carnaval de Montevideo.

La máxima fiesta popular uruguaya lleva -dicen los que saben- cien años desde que una mítica murga venida de Cádiz ¨La gaditana que se va¨, tocó por las calles de Montevideo. Cien años ininterrumpidos de carnaval, el más largo del mundo: 45 días de fiesta popular, que nació humilde, brilló en los dorados 20, atravesó malarias económicas y resistió a la censura de la dictadura. Y que ya tiene su museo ahí no más, al lado del Mercado del Puerto. Por eso, Montevideo fue elegida capital Iberoamericana del carnaval por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) por el período 2009 -2010.

En el cuarto verso, el cantor dejó una nota agudísima suspendida en el aire. Todos contuvimos el aliento. En el punto máximo de tensión de esa voz conmovedora, se escuchó desde el fondo arrancar la percusión. Y la canción que empezó, emotiva hasta las tripas, se transformó. Bombo, tambor y platillos arrancaron la ¨marcha camión¨, el ritmo madre de la murga. A partir de ahí, todo fue alegría. El intendente empezó a mover los pies, los ministros, las reinas de las comparsas, todos los que estábamos seguimos el ritmo de alguna manera, cada quien como podía, sonrientes. Algunos viejos murgueros empezaron a bailar.

Ahí entendí. De eso se trata el carnaval montevideano del que tanto me hablaron. Se vive. No se puede cont ar.

Más notas sobre Espectáculos

LO ADELANTÓ

Ángel de Brito reveló que haría Yanina con Diego Latorre tras su infidelidad: “Cuidado con los tiburones”

EN PRIMERA PERSONA

Joaquín Furriel recordó cómo se fracturó una vértebra y la reacción que tuvo frente a su hija: “Le actué todo”

A PURA LÁGRIMA

Reencuentro en vivo: la verdad detrás de “Pandy”, el perrito del programa de Guido Kaczka

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Costillitas de cerdo con salsa agridulce: receta gourmet hecha en casa
  • Apple pie: la receta de la tarta de manzana que viste en las películas
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 17 de julio de 2025
  • Paquetitos mediterráneos: parecen empanadas, son algo mucho mejor

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit