ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Dos nuevos habitantes en Temaiken

Nacieron dos lémures mellizos, unos animales muy misteriosos que en los últimos años se hicieron populares entre los más chicos gracias a las series de televisión y películas infantiles.

09 de diciembre 2008, 23:00hs

Hace unas semanas, nacieron dos lémures mellizos, unos animales muy misteriosos que en los últimos años se hicieron populares entre los más chicos gracias a las series de televisión y películas infantiles.

Luego de 105 días de gestación, Sasha fue mamá de dos crías de lémures colorados. Hoy, los cuida en un nido de ramas y hojas, ya que a diferencia de otras especies, la hembra no carga a su cría sino que los alimenta en el nido hasta los 135 días de vida cuando pueden ya valerse de sí mismos.

En pocas semanas, ambos lémures estarán listos para jugar y trepar a las copas de los árboles bajo la mirada de su mamá, quien les enseñará todas las habilidades y estrategias para saltar entre las ramas.

Además de leche materna, los mellizos se alimentan de licuados de banana y otras frutas, junto con complementos multivitamínicos para asegurar el correcto desarrollo de los bebés lémur. Un dato curioso de esta especie, es que las hembras dominan frente a los machos, lo que permite que tengan acceso en primer lugar a los alimentos y a la elección de su pareja.

Los cuidadores siguieron muy de cerca este embarazo, ya que fueron requeridas tareas especiales de ambientación, climatización y cuidados en lo que sería el hogar de los recién nacidos, para asegurar todas las condiciones necesarias para que se desarrollen perfectamente.

Los lémures se encuentran en peligro de extinción, fundamentalmente por la reducción de su hábitat y la cacería. Por este motivo, es muy importante este nacimiento que responde a la tercera camada, ya que se incrementa el número de ejemplares en instituciones dedicadas a la conservación.

La especie

Lémur viene del latín lémures y significa "espíritus de la noche." Habitan en el noreste de la isla de Madagascar, fundamentalmente en las selvas lluviosas a 1200 metros del nivel del mar. Los lémures tienen largas colas, el pelaje es largo y suave y su cuerpo y miembros son livianos, cualidad que les permite moverse en forma ágil entre una vegetación densa.

Se alimentan de frutas y néctar, suplementado con hojas y semillas que le aportan los nutrientes necesarios. Temaikèn cuenta con tres especies: el Lémur Rojo, el Lémur Blanco y Negro y el Lémur Cola Anillada.

Más notas sobre Espectáculos

¡FELICIDADES!

Una ex Gran Hermano reveló su embarazo en vivo y sorprendió a todos: “Estoy de 14 semanas”

SU VERDAD

La China Suárez hundió a Mauro Icardi ante el Ministerio Público Tutelar: “Pesadito”

UNA MOVILIZACIÓN GRANDE

Se supo cuánto salió el operativo para que Wanda Nara le entregue sus hijas a Mauro Icardi

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una ex Gran Hermano reveló su embarazo en vivo y sorprendió a todos: “Estoy de 14 semanas”
  • La China Suárez hundió a Mauro Icardi ante el Ministerio Público Tutelar: “Pesadito”
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 30/06/25 - INVITADOS: ROCIO VIVAS Y LEO COSENZA
  • Se supo cuánto salió el operativo para que Wanda Nara le entregue sus hijas a Mauro Icardi

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit