El importante incremento de lectores en los portales web ha provocado importantes cambios en las planificaciones publicitarias de las principales marcas. En Argentina, las publicidades online han crecido un 30% durante el 2007 con inversiones que llegaron hasta los 52 millones de pesos durante el primer semestre del año pasado.
En la actualidad, las empresas presentan una nueva estrategia publicitaria en la que interactúan en gran medida la marca y el usuario. Las publicidades interactivas han tenido un gran impacto en la sociedad. Anteriormente el consumidor absorbía lo que la marca proponía, hoy el internauta es el que orienta y elige el desarrollo de la publicidad. Las empresas están más preocupadas por obtener información de los consumidores que de brindar detalles de su propio producto.
La agencia de publicidad Sinus (creadora de la publicidad de Quilmes en el día del amigo) ha tenido un gran impacto en la gente con este nuevo método publicitario logrando millones de visitas. "La potencia de la idea creativa y el hecho de que un celebrity te hiciera una propuesta soñada, que para cumplirlo tenías que dejar de lado a tus amigos en su día, pegó fuerte en una sociedad que tiene una cultura muy desarrollada de la amistad", dijo el director de la agencia Sebastián García Padín.
En los últimos meses en nuestro país se ha puesto en escena éste nuevo método publicitario que sin tener repercusiones en otros medios, ha tenido un gran impacto en la sociedad. La empresa Quilmes lanzó para el día del amigo una entretenida idea en la que el usuario elegía el estereotipo de publicidad y al protagonista. "la innovación de poder interactuar con el video en tiempo real (que le daba una cuota de realismo determinante), la fuerza de la marca y la afinidad con el target (Quilmes es la cerveza de los argentinos) creó en los jóvenes mucha adhesión en sus campañas", dijo el director.
La publicidad interactiva que se ha ganado la mayor atención de los fanáticos de la música en los últimos días es la del "Pepsi Music". Los internautas no sólo pueden elegir el estilo de publicidad, sino que también tienen la facultad de elegir qué bandas nuevas tocarán en el show. Clarín también ha utilizado la publicidad interactiva para promocionar Gran DT. El personaje es impuesto por la marca (Eber Ludueña), pero el usuario es el que elige lo que dice el actor.
"Es la publicidad de esta era en la que vivimos: la era digital, de la interactividad, donde las personas van a tener la posibilidad de elegir que publicidad, que actividad de una marca quieren vivir, quieren recibir, disfrutar y también no recibir y no participar", concluyó García Padín.