Tatuadores de Polonia, Alemania, Francia, Rusia, Estados Unidos, España, Indonesia, Portugal y República Checa podían ser fácilmente localizados en un mismo lugar este fin semana. Es que sus caminos se cruzaron el 7, 8 y 9 de diciembre para darle vida a la , la más grande de Europa, que se celebró en el Arena de la capital alemana.
A lo largo de la convención se realizaron algunos concursos y se dieron a conocer los ganadores de las distintas categorías, donde se buscó al mejor tatuador y el mejor tatuaje en todas sus categorías: grande, chico, único, estilo asiático, retrato, ornaméntico, con piercing, a color, tradicional, monocromático y el más loco.
En la feria también hubo lugar para una de las actividades preferidas de los tatuadores, la , que nació en el año 2000 en el , organizado por . El proyecto se basa en que los tatuadores cooperen entre sí, pintando cuadros e influyéndose unos a otros, para modificar sus obras y profesionalizar su arte. Durante la convención se realizaron algunas pinturas, que podrán ser vistas dentro de una semana en el .
Este año en la Convención se presentó el tema de los tatuajes sagrados de los Templos Budistas: los , que son tatuajes hechos a mano, aplicados siguiendo un ritual propio de los monjes y brujos desde miles de años. Se cree que cada tatuaje (o "Yant" en Tailandés), tiene su propio mantra, que está recitado y soplado encima del tatuaje.