ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Una encuesta pone al desnudo los hábitos culturales de los europeos

La Unión Europea publicó los resultados de la primera compilación de datos sobre hábitos culturales en el viejo continente. Según el estudio, los irlandeses son los más cinéfilos, seguidos por los franceses y los españoles. En tanto, el 2, 4% de la masa laboral europea está abocada a las industrias culturales.

29 de octubre 2007, 23:00hs

La Unión Europea publicó los resultados de la de datos sobre hábitos culturales en el viejo continente. Según el estudio, los irlandeses son los más cinéfilos, seguidos por los franceses y los españoles. En tanto, el 2, 4% de la masa laboral europea está abocada a las industrias culturales. La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) reveló que el año último los habitantes del bloque europeo fueron al cine 900 millones de veces. El gusto por el séptimo arte no fue el único consumo cultural masivo del bloque que integran 27 países. Durante el último año, según los datos recavados, más de tres cuartos de la población europea vio o escuchó un programa cultural en la radio o la televisión. En ese mismo tiempo además, el 71% leyó –al menos- un libro.

Los hábitos, la oferta, la infraestructura y la demanda europea no tiene punto de comparación con la realidad del sector argentino y latinoamericano. Otras cifras paradigmáticas que dan cuenta de las diferencias abismales entre un continente y otro son aquellas referidas a la participación en otros eventos culturales. El 41% de los encuestados en la Unión Europea declaró haber asistido en 2006 a algún museo o galería de arte, mientras que un 37% señaló haber presenciado un recital de música. Por otra parte, el 35% prefirió las bibliotecas públicas y un 32% optó por la variada oferta teatral europea.

Eurostat se detiene en particular en el sector editorial y en del arte para concluir que el Reino Unido es el país más activo en ambos segmentos. En tanto, en 2006 España ocupó la segunda posición en cuanto a importaciones de obras de arte, por un valor aproximado de 1.900 millones de euros.

Para visualizar la fortaleza del mercado de los libros europeos, basta señalar que en 2004 más de 55.000 empresas que empleaban a unas 750.000 personas estaban abocadas al mercado editorial. Mientras que por la compra y venta de obras de arte, piezas de coleccionista y antigüedades, el sector exportó fuera de la Unión Europea artículos por valor de 4.700 millones de euros e importó por valor de 3.000 millones durante el mismo lapso. Inglaterra también encabezó este sector.

EUROPA-PRESS

Más notas sobre Espectáculos

NO ANDUVO CON VUELTAS

A qué famosa se quiso levantar Tato Algorta, el ganador de Gran Hermano

ESCUCHALO

Salió el EP de Katseye “Beautiful chaos”

SE PICÓ

Dio un datazo: Santiago del Azar disparó contra Melody Luz tras el móvil de reconciliación con Alex Caniggia

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • A qué famosa se quiso levantar Tato Algorta, el ganador de Gran Hermano
  • Salió el EP de Katseye “Beautiful chaos”
  • Dio un datazo: Santiago del Azar disparó contra Melody Luz tras el móvil de reconciliación con Alex Caniggia
  • Sabrina Rojas fulminó a un ex en vivo y todo apuntó a Luciano Castro

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit