ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

"El mundo sin el Che no es posible"

Junto a Pablo Milanés, Noel Nicola y Silvio Rodríguez fundaron La Nueva Trova Cubana, un movimiento cultural y musical que se generó en Cuba a fines de los 60. Luchador e idealista, está convencido de que la canción es un arma muy poderosa. Este sábado 22 toca en Buenos Aires.

22 de septiembre 2007, 00:00hs

Fue compañero de secundario de Silvio Rodríguez, y desde aquel momento surgió la amistad entre ambos. Junto a Milanés, Noel Nicola, Amaury Pérez, Sara González, Lázaro García, entre otros, fundaron La Nueva Trova Cubana, un movimiento cultural y musical nacido en Cuba a fines de los 60 que implicó no sólo una innovación en lo musical, sino que conllevó también un compromiso social, asociado a los movimientos políticos revolucionarios nacionalistas de izquierda de aquel momento.

Cálido, idealista, luchador, literalmente, ya que cantó en los frentes de combate en Africa, dice que no sólo conserva los sueños y convicciones de su juventud, sino que están más afianzados. "Son los mismos más pensados, más elaborados, más confirmados, aunque estén en baja. Estoy convencido de que si volviera a nacer casi seguro que haría lo mismo. Hay gente que dice que a los veinte años se es incendiario y a los cuarenta se es bombero, yo sigo siendo incendiario", dice riendo. Este batallador que utiliza como arma las palabras, la poesía y el amor al prójimo se presenta mañana a las 22 horas en El Condado ( Niceto Vega 5542, Palermo / Reservas: 4777-0997). Lo acompañará su hija, la cantante Aurora de los Andes Feliú.

¿Hasta adónde llega el poder de una canción?

No sabría decirte hasta adónde, sé que llega muy lejos. Te puedo decir que hubo una canción que tuvo una relevancia crucial en la Revolución de los Claveles en Portugal; te puedo decir que una canción colaboró mucho en el conocimiento de este símbolo, mito, dios viviente que es el Che Guevara, que fue el tema de Carlos Puebla, escrito cuando el Che salió de Cuba, antes de que lo mataran: ; y te puedo decir que una canción mía, por ser muy modesto, fue durante un tiempo una canción nupcial del Frente Patriótico de Chile y de los marginales: , que es una canción que no tiene nada que ver con nupcias, pero sí con el compromiso"

¿Cómo ves la revolución del pueblo cubano en perspectiva?

Yo creo que la revolución tiene que renovarse, tiene que seguir siendo revolucionaria, sino se convierte en una porquería. Sencillamente la revolución o es permanente o deja de ser revolución. Abrazo a Trotsky. Nosotros hemos estado renovándonos constantemente sobre la marcha, no todo lo que muchos quisieran pero se ha seguido renovando. El hecho de que se esté haciendo todo este proceso de revolución energética que ha desarrollado Fidel es una prueba de ello. También creo que alguna gente tiene que decidir más, no es que no deciden, están decidiendo, pero tienen que decidir más. Fidel maneja una cantidad de información gigantesca, es un genio, las cosas que él piensa y dice, es muy difícil que otro llegue a las mismas conclusiones. Realmente, es de una inteligencia superior, no es porque sea nuestro, es porque es así. El Che era de ustedes, era de aquí. El ha delegado su obra en un equipo de gente y está habiendo un proceso de transición, pero no como los americanos quieren, que sea transición para ellos, transición para que nosotros sigamos haciendo lo que hemos querido hacer y lo sigamos haciendo de la mejor manera posible. A veces metemos la pata, a veces la sacamos, a veces lo hacemos bien, pero creo que vamos a seguir. No me parece que haya transiciones para el capitalismo, de ninguna manera.

¿Están preocupados en Cuba cuando ocurra la muerte de Fidel?

No, porque sabemos que se tiene que morir como todo el mundo. Me da mucha gracia. Hace dos, tres años hablábamos con Silvio (Rodríguez) y le pregunto: ¿Y cuando se muera Fidel? Y me dice: "Cuando muera Fidel lo enterramos". Qué vamos a hacer. Nos va a doler. Sabemos que su pensamiento ha dejado suficiente escuela, suficiente gente entrenada personalmente por él como para que sus ideas continúen. Aunque nos va a doler mucho el día que muera, lo estamos esperando, él lo está esperando. Y no está bien de salud, si estuviera bien estaría saliendo a la calle. Un día va a morir y lo vamos a llorar terriblemente. Pero no va a pasar nada. No ha pasado nada, salvo pormenores. Cuando "los de enfrente" –por Estados Unidos- están pensando en jodernos en algo, ya él se adelantó y lo pensó hace rato "

¿Cuál es la anécdota del Che que más te gusta recordar?

Al Che lo llegué a ver, pero nunca hablé. Hay una anécdota de alguien que estuvo cerca de él -y a la vez muy cerca mío- que es de cuando estuvo en la Sierra Maestra. La tropita que tenía Guevara se topa con una escuadra, hay un pequeño combate y queda herido un guerrillero. El Che, para ese entonces, ya era muy conocido entre los guardias. Al ver al caído, el Che soltó el arma, se paró de cuerpo entero, fue hasta donde estaba el herido, se lo cargó encima, le dio la espalda a los guardias y se lo llevó. Y uno de los guardias le dice a su compañero: "¡Coño, tírale que es el Che!" Y el otro no le pudo tirar, porque esa hombría, esa presencia de un tipo que es capaz de dar la vida por rescatar un herido...era tan fuerte la grandeza del comandante Che Guevara, que los guardias se rindieron. El mundo sin el Che no es posible, un mundo de bien sin el Che, no es posible...

Más notas sobre Espectáculos

¿UN ERROR?

Evangelina Anderson generó revuelo por un like a un futbolista italiano y desató todo tipo de especulaciones

SUGERENTE

Cinthia Fernández blanqueó si está embarazada con Roberto Castillo: “Nuestro hijo”

¿PASÓ ALGO?

Nicolás Vázquez rompió el silencio tras la versión de affaire de Gimena Accardi y Andrés Gil

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Evangelina Anderson generó revuelo por un like a un futbolista italiano y desató todo tipo de especulaciones
  • Cinthia Fernández blanqueó si está embarazada con Roberto Castillo: “Nuestro hijo”
  • Nicolás Vázquez rompió el silencio tras la versión de affaire de Gimena Accardi y Andrés Gil
  • Las efusivas fotos de Stephanie Demner en medio de rumores de embarazo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit