Choque de mundos: esa era la idea de juntar a Diosque y a Tamara Di Tella. El encuentro hubiera sido impensado e imposible si no fuera porque él, promesa de la indietrónica local, le dedicó un tema a ella bautizándolo con su nombre y ella, empresaria top, pionera de la cultura de la vida sana en nuestro país (fue la primera en apostar por un spa y por Pilates, y ahora está desarrollando un nuevo producto, Tangolates), lo escuchó y se sintió agasajada. Y se quisieron conocer.
Lo que iba a ser una entrevista moderada por un periodista que se mantuviera al margen rápidamente quedó superada por las ansias y la curiosidad de Tamara, que se cargó al hombro el encuentro y le preguntó de todo a Diosque: que de dónde es, que cómo se le ocurrió titular así un tema, que si había estudiado música, que si le gustaría componer música para Tangolates (¡!). Y él, joven pero a la altura de la circunstancia, aceptó y sumó un ida y vuelta, contándole que en realidad su mamá hacía Pilates mientras él componía esta melodía que ahora se llama Tamara Di Tela (¡le falta una "L"!).
En el quién es quién, Tamara gana en exposición: con tres títulos universitarios obtenidos en Estados Unidos e Inglaterra y ocho libros publicados, se dedica a temas de salud y fitness y es editora de los portales , y . Además, la esposa de Torcuato Di Tella tiene columnas en la revista Viva y en Radio Continental, y es miembro del Programa de Directores Internacionales de IDEA, la Asociación de Salud y Fitness más prestigiosa de Estados Unidos. Su es uno de los más exitosos de Clarín.com.
Juan Román Diosque, por su lado, está editando su primer disco como Dios(que) manda (a través de Pop Art/ Sony BMG), "I can cion". Sofisticado y extraño, noisy y deforme, bailable y cancionero son todos adjetivos que le caben a un trabajo que sorprende en los albores del año y se anota para las encuestas de diciembre de lo mejor del 2007. "Siento que artísticamente todo me sirve, soy un basurero y trato de tener control de mi propio caos. Con eso y la información musical, por supuesto extra-académica, me basta para hacer un disco", dice. "Soy un indisciplinado, tal vez por eso mi música sea a veces torpe y a veces agresiva, pero no puedo evitarlo, me sale". Daniel Melero, uno de los nombres fundamentales del pop electrónico (y aledaños) en nuestro país, se encargó de tutelarlo desde la dirección artística de este trabajo. Cuenta Diosque: "Trabajar con él fue muy agradable y nutritivo, enriquecedor, porque es un artista impresionante y te hace sentir a su altura".
¿Cómo los encontrará el futuro? Seguramente, no tan alejados...
Comentarios, dudas, opiniones: