ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Herida abierta

"Cuando el arte ataque. El otro Omar Chabán" devela quién era el dueño de Cromañón antes del 30/12/2004. Sus autores cuentan cómo fue escribir el libro más polémico de la temporada.

29 de diciembre 2006, 23:00hs

A dos años de la tragedia de Cromañón, la herida sigue abierta. Y el debate también. La complejidad de los hechos hace que sea imposible consensuar las posiciones tomadas como trincheras en un campo de batalla: por un lado, el rock chabón y Callejeros; por el otro, el underground y Omar Chabán. La opinión pública y la Justicia cargan hasta ahora principalmente contra Chabán, todavía el único preso de la causa. Con este trasfondo llega Cuando el arte ataque. El otro Omar Chabán, un libro que busca develar quién era "el gerenciador" antes de hacerse tristemente célebre (que suma a la incipiente literatura que deja la tragedia: Generación Cromañón. Lecciones de resistencia, solidaridad y rocanrol, de Lavaca Editora; y Cromañón. La tragedia contada por 19 sobrevivientes, de Ezequiel Ratti y Franca Tosato, de Planeta). Sus autores, los periodistas Christian Sánchez, Ariel Panella y Miguel Angel Sánchez, escribieron un volumen en el que Chabán es a la vez objeto de las opiniones de los entrevistados (protagonistas del rock, el teatro y la danza) y sujeto de su propio pasado como promotor, artista y DT del underground de los años 80.

"En la Argentina hubo dos grandes quiebres culturales en la segunda mitad del siglo xx: el Di Tella y Cemento, el boliche de Chabán", explican los autores. No es casualidad que casi todos los nombres grandes del rock actual, y muchos de los del teatro, hayan pasado o surgido del mítico escenario de Estados Unidos 1234. Muchos de ellos aparecen en Cuando el arte ataque recordando a Chabán y no precisamente condenándolo: Zeta Bosio, Pipo Cipolatti, Ronnie Arias, Juan Acosta, Cristian Aldana y la Mona Jiménez son algunos, tan dispares como célebres. "Cuando empezamos con las entrevistas había miedo, nadie nos quería hablar", dicen los autores, que cuentan que la gente del teatro (María Ucedo, del Descueve; y Teresa Duggan) fue la primera que contó sus experiencias sin problemas. "De los rockeros, los primeros que nos abrieron las puertas fueron Mundy Epifanio, manager de Attaque 77, que estuvo en el primer recital de Callejeros en Cromañón; y Christian Merchot, manager de la Bersuit". Luego, de a poco, otros nombres fueron sumándose. "Haciendo el libro nos cruzamos con personajes fascinantes, como Geniol y Fernando Noy. El Pity Alvarez, de Intoxicados, quiso hablar, pero lamentablemente ya habíamos enviado el libro a la imprenta. Tenemos el apoyo incluso de muchos de los que no quisieron hablar". Eso sí: los Callejeros nunca los atendieron. "Nos dijeron que no daban notas".

El libro tiene un valor doble: por un lado, es un recorrido fascinante por las bambalinas del underground de los locos años 80 y en este sentido acepta también el rótulo de "libro de historia". Pero a la vez es una prueba judicial que ya se adjuntó a la causa que tramita el juzgado de la jueza María Angélica Crotto, que llegaría a juicio oral en un año, con carátula de estrago doloso seguido de muerte agravado por cohecho para Chabán y simple para Callejeros.

 - ¿Qué esperaban antes de empezar a escribir el libro?

- Cuando empezamos el libro, no sabíamos si iba a ser a favor o en contra de Chabán. Antes de la tragedia jamás habíamos visto a Chabán. Nunca fuimos a Cemento ni a Cromañón. Y al no conocerlo, pudimos tomar distancia.

- ¿El libro habla de Cromañón?

- Sí, pero no es el eje. Tratamos de mantenernos fuera de la discusión entre Chabán y Callejeros. Pero los que nos quisieron hablar de la banda de Pato Fontanet, no fue precisamente para decir halagos. Nosotros tenemos una postura ideológica en contra del rock chabón, porque transformó al público en algo más importante que los propios artistas. Hace veinte años, Charly García ya decía con mucha visión que su público se parecía a una hinchada de fútbol. Cuando le preguntamos a Chabán por el público, dijo que él notaba que se estaba poniendo violento, pero que nunca imaginó que podía llegar a pasar algo así.

- ¿Lo leyó el propio Chabán?

- Se lo leyó su amigo Guillermo Silva por teléfono, estuvo una noche entera, desde las diez y hasta las cuatro de la mañana. Chabán se sintió aliviado al escuchar los testimonios de mucha gente que lo banca y le reconoce su trabajo en el arte.

Más notas sobre Espectáculos

EVENTO ESPERADO

Premios Martín Fierro 2025: cómo ver en VIVO por TV y streaming, nominados y toda la información

UN GRAN PASO

“Celebramos”: Camilota contó que Thiago dejó de usar la ventilación mecánica y que continúa despierto

VIDEO

Laurita Fernández recibió la noticia más esperada y no pudo ocultar su alegría

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Premios Martín Fierro 2025: cómo ver en VIVO por TV y streaming, nominados y toda la información
  • “Celebramos”: Camilota contó que Thiago dejó de usar la ventilación mecánica y que continúa despierto
  • Laurita Fernández recibió la noticia más esperada y no pudo ocultar su alegría
  • China Suárez se mostró tomando un baño de espuma y revolucionó las redes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit