ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Un pueblito y un barco lleno de cocaína: el éxito de Netflix basado en una historia real

La serie portuguesa que combina adrenalina, humor negro y drama social en una historia que realmente ocurrió.

08 de agosto 2025, 03:35hs
Netflix, Rabo de Peixe
La ficción sigue a cuatro amigos que ven en la cocaína una oportunidad para salir de la pobreza.

A la hora de revisar su catálogo, Netflix cuenta con una serie portuguesa que dio que hablar en su momento y todavía lo sigue haciendo: Rabo de Peixe.

La premisa parece salida de una película, pero ocurrió de verdad. En 2001, un barco encalló frente a las costas de Rabo de Peixe, un pequeño y tranquilo pueblo pesquero en las Azores, Portugal, y con él llegaron cientos de kilos de cocaína de alta pureza.

Los habitantes, en su mayoría humildes, se encontraron de golpe con una mercancía que cambiaría el rumbo de sus vidas. Ese hecho real, casi inverosímil, inspiró Rabo de Peixe, una de las series más vistas de Netflix en los últimos meses y que ya cosecha elogios en todo el mundo.

// Comedia negra en Netflix: la serie turca de 8 capítulos que es un gran éxito

¿De qué trata Rabo de Peixe?

Con una mezcla de thriller, drama juvenil y humor negro, la ficción sigue a cuatro amigos que ven en esa droga una oportunidad para salir de la pobreza. Pero, como suele suceder, lo que empieza como una jugada audaz pronto se convierte en una espiral fuera de control, con mafias, violencia, traiciones y decisiones que los marcan para siempre.

Video Placeholder
Rabo de Peixe - El tráiler oficial de la serie de Netflix.

Los protagonistas de Rabo de Peixe son Eduardo, Rafael, Silvia y Carlinhos, cuatro jóvenes locales con sueños truncados y pocas oportunidades. Al encontrar la cocaína, deciden venderla y cambiar su destino. Sin embargo, pronto descubren que no están solos: desde traficantes italianos hasta agentes corruptos, todos parecen tener intereses en la carga desaparecida.

El elenco juvenil de la serie portuguesa Rabo de Peixe.
El elenco juvenil de la serie portuguesa Rabo de Peixe.

La serie retrata con intensidad las consecuencias de ese hallazgo, no solo para los chicos, sino para todo el pueblo, que pasa de ser una comunidad olvidada a convertirse en epicentro de un caos narco.

Las actuaciones, especialmente las de José Condessa (Eduardo) y Helena Caldeira (Silvia), aportan humanidad a personajes atrapados entre la necesidad y la ambición.

Desde el primer episodio, Rabo de Peixe se diferencia por su estética visual: planos abiertos de las islas Azores, colores vibrantes, una banda sonora moderna y escenas de acción coreografiadas con precisión. La narrativa no da respiro, alternando momentos de comedia oscura con escenas de violencia brutal y dilemas morales.

Rabo de Peixe mezcla thriller, drama juvenil y humor negro.
Rabo de Peixe mezcla thriller, drama juvenil y humor negro.

La dirección de Augusto Fraga (también creador de la serie) logra un equilibrio difícil: mostrar el realismo social sin caer en el miserabilismo, y a la vez ofrecer un producto entretenido, fresco y lleno de tensión. La serie también se permite guiños al cine de Scorsese y a clásicos del narcotráfico como Breaking Bad, pero con identidad propia.

Un fenómeno inesperado y una historia que sigue resonando

Rabo de Peixe no solo fue un éxito en Portugal: desde su estreno en Netflix escaló posiciones en varios países, incluida Argentina, donde se mantuvo durante semanas en el Top 10. El boca a boca, su historia basada en hechos reales y el retrato de una juventud sin rumbo pero con ingenio la convirtieron en una de las revelaciones del año.

// ‘En el barro’ tiene fecha de estreno en Netflix: las imágenes impactantes de la China Suárez y María Becerra

La historia del pueblo que casi se vuelve narco por accidente no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre las desigualdades, las decisiones límite y las consecuencias de cruzar ciertas líneas.

Las más leídas

1

Daisy Ridley y un atrapante caso real: pasó hace casi 100 años y la rompe en Disney+

2

Éxito en Netflix: la sitcom de EE.UU. donde brilla una argentina y tiene altísima calificación

Temas de la nota

NetflixSeries

Más notas sobre Cine y Series

La serie de Apple TV+ cuenta con el regreso de Jared Harris, Lee Pace y Lou Llobell.

Una joya de la ciencia ficción: la esperada temporada 3 de Fundación llegó con sorpresas a Apple+

La sitcom estadounidense no bajó su nivel a lo largo de ocho temporadas.  Se puede ver por Netflix.

Éxito en Netflix: la sitcom de EE.UU. donde brilla una argentina y tiene altísima calificación

La actriz  Daisy Ridley protagoniza un caso real en La joven y el mar, en Disney+.

Daisy Ridley y un atrapante caso real: pasó hace casi 100 años y la rompe en Disney+

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una joya de la ciencia ficción: la esperada temporada 3 de Fundación llegó con sorpresas a Apple+
  • Todas las fotos de Un Sol para los Chicos: invitados de lujo y solidaridad récord
  • Silvio Soldán reveló con cuántas mujeres convivió además de Silvia Süller y dejó boquiabierto a Pergolini
  • Wanda Nara y L-Gante, juntos otra vez: el video de su salida en Villa Crespo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit