ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Arman los telescopios para ver el eclipse en Río Negro, pero hay incertidumbre por el clima

El pronóstico para mañana del Servicio Meteorológico Nacional en Río Negro anticipa una jornada nublada, ventosa y fresca en el momento de la fase total del eclipse.

13 de diciembre 2020, 22:10hs
Arman los telescopios para ver el eclipse en Río Negro, pero hay incertidumbre por el clima
Arman los telescopios para ver el eclipse en Río Negro, pero hay incertidumbre por el clima

Los equipos integrados por astrónomos, científicos, investigadores y técnicos armaron hoy los telescopios para ver el eclipse total de sol este lunes y comenzaron con la fase de pruebas, en Valcheta, El Balneario el Cóndor y Las Grutas, pero el pronóstico del tiempo auspicia un día nublado, ventoso y fresco en Río Negro.

El pronóstico para mañana del Servicio Meteorológico Nacional en Río Negro anticipa una jornada nublada, ventosa y fresca en el momento de la fase total del eclipse, lo que genera incertidumbre en los investigadores, quienes auguran mejores condiciones.

"Según una imagen satelital, las nubes se adelantan y mejora las chances para mañana", dijo el astrónomo Facundo Albacete Colombo.

Si el clima lo permite, durante el eclipse, en el Balneario el Cóndor se podrá desarrollar un proyecto de investigación que estudiará la "Respuesta del Sol en Ondas de Radio".

"De modo que uno pueda encontrar cuáles son los procesos de emisión de radio que atraviesan alrededor del disco lunar, en la fase total del eclipse", explicó Albacete.

"En ese proyecto de investigación se permite ver parte de la topografía del campo magnético solar y eso ayudaría a detectar las líneas de campo del sol, que es importante para el clima espacial, básicamente tiene que ver con la predicción de eyecciones de materia que incluso puede afectar a los satélites", indicó el investigador.

Por otra parte en Valcheta se va a estudiar "el cambio de temperatura que se produce en las capas superiores de la atmósfera durante la fase total del eclipse".

"Eso cambia las corrientes ascendentes atmosféricas y afecta la dinámica local de la atmósfera, ayuda a entender cómo se mueve la atmósfera superior respecto de la inferior y es importante para predecir el clima en la Tierra", explicó el integrante del Conicet.

Según informó el Gobierno rionegrino, para cualquier lugar en Argentina, dentro de la zona de fase total, el eclipse ocurrirá entre las 11.40 y las 14.50 horas.

Su máximo punto, cuando "se hace de noche en pleno día", será entre las 13.05 y las 13.25 horas, dependiendo del lugar.

El Balneario El Cóndor es el último lugar en el que se verá la oscuridad total, allí el fenómeno empezará a las 13.23 hasta las 13.25 horas.

El cono de sombra tiene 90 kilómetros de ancho y abarca desde la Región de la Araucanía de Chile, pasando por la cordillera de Neuquén y la meseta de Río Negro hasta la costa.

Dentro de Río Negro, los lugares privilegiados para la observación están en la meseta y el mar. Sierra Colorada, por ejemplo, está en la zona del Eclipse Máximo y Ministro Ramos Mexía a pocos kilómetros.

En esa última localidad, la oscuridad total sería de 2 minutos 9 segundos.

Otro punto interesante será Valcheta, que está en línea con Ramos Mexía y donde la duración sería similar.

Por el Camino de la Costa, en el balneario El Cóndor, la oscuridad total sería de 1 minuto 51 segundos, en Bahía Rosas 2 minutos 4 segundos y en Bahía Creek 2 minutos 6.

Viedma, por su parte, al estar en el límite norte del cono, tendrá una duración menor.

La noche total fue estimada en 49 segundos, y podrá observarse desde la zona del Aeropuerto y el Aeródromo, y por los caminos que van hacia el sur.

Por la ruta 51, desde el aeropuerto hacia Lobería, se ingresa al cono de oscuridad por lo que a unos 10 kilómetros la duración será mayor.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Aseguran que Benjamín Vicuña esta con fiebre, en medio del escándalo con la China Suárez: “Está devastado”

2

Picante descargo de Wanda Nara con palito para Mauro Icardi: “Mientras yo viva, a mis hijos jamás les faltará nada”

3

Sorpresa en la familia Mac Allister: Abril, la hermana no reconocida de Alexis, también está embarazada

4

Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”

5

Por qué Wanda Nara le va a embargar a Mauro Icardi la Casa de los Sueños

Más notas sobre Actualidad

Valentín Yankelevich. Fotos: prensa
MÁXIMA VELOCIDAD

Valentín Yan brilló en Termas de Río Hondo y confirma su gran proyección en el Turismo Carretera 2000

Fotos de la tragedia en Devoto: ventilación sellada y caldera defectuosa
TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

Se supo quién se hará cargo del bebé que sobrevivió a la Tragedia de Villa Devoto
MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”
  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit