La estatuilla del Oscar es el mayor premio del cine de Hollywood y su ceremonia de entrega es uno de los eventos más esperados del año. La edición 90° de los también conocidos Premios de la Academia se realizará, el próximo 4 de marzo en la ciudad de Los Ángeles en Estados Unidos, donde las personalidades de la gran pantalla más destacadas de 2017 serán premiadas.
Pero más allá de ese impactante color dorado y forma del galardón, que representa a un hombre con una espada parado sobre una cintas de cine, se esconden una serie de curiosidades que debes conocer con miras a la gran noche del cine hollywoodense.
- El trofeo fue diseñado por primera vez en 1928 por Cedric Gibbons, mientras que su elaboración estuvo a cargo de George Stanley, quien creó las primera estatuas en arcilla y las fundió con cobre, estaño y oro.
- El material de fabricación paso a ser de yeso durante los años 1942 y 1994, período en el que aconteció la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, poco tiempo después se regresó a los premios con las características iniciales.
- Los ganadores tienen prohibido vender sus premios. Primero deben ofrecer la estatuilla a la Academia por el precio de un dólar, y en caso de que el ganador rechace esa condición el premio pasara a ser propiedad nuevamente de la Academia.
- El peso del Oscar es de 3,5 kilogramos y su altura es de 34 centímetros. Para cada ceremonia se fabrican una cantidad que circula entre las 50 y 60 estatuillas que son sometidas a diversos controles de calidad.
- Desde su creación son pocos cambios los que se le han realizado a la estatuilla dorada que desde 1949 comenzaron a ser enumeradas.
- Existen varias versiones en relación a porque la estatua se denomina Oscar; sin embargo, ninguna ha sido confirmada por los responsables de entregar el premio.