ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Halitosis: por qué se produce el mal aliento y cómo se trata

Se estima que el 90% de las causas están originadas en la boca. Consejos para combatirla.

09 de junio 2020, 11:31hs
Halitosis, ¿por qué se produce el mal aliento y cómo se lo trata?
Halitosis, ¿por qué se produce el mal aliento y cómo se lo trata?

La halitosis no es una enfermedad, pero es un problema que tiene un gran impacto social por el alto porcentaje de personas que la padece. La gran mayoría de los estudios estiman que el 90% de las causas están originadas en la boca, confirmando que el mal olor, en un alto porcentaje, proviene de la lengua.

Hay muchas razones por las cuales se puede tener mal aliento. La bacteria que se acumula en la boca y entre los dientes produce mal olor. Otras causas pueden ser enfermedades de las encías, boca seca o caries, sinusitis u otros problemas con la nariz.

Algunos alimentos también pueden causar mal aliento como cebollas crudas, ajo o repollo. Por supuesto, fumar produce su propio mal olor. Asímismo, algunos medicamentos y enfermedades pueden causar un mal aliento característico.

El Instituto del Aliento de Barcelona distingue dos tipos de halitosis:

-Genuina o transitoria: es puntual y suele darse nada más despertar, provocada por la reducción del flujo salival durante el sueño y varias horas sin comer. Alimentos fuertes como el ajo o la cebolla también pueden desencadenarla temporalmente.

-Persistente: Este tipo de mal aliento no logra solucionarse con métodos de higiene tradicionales, sino que necesitan un tratamiento específico, según el diagnóstico. Esta halitosis puede ser oral o extra-oral.              

Mientras que la halitosis persistente o patológica es difícil de prevenir y necesita de un tratamiento específico, precedido de un diagnóstico, la halitosis transitoria puede evitarse. Según el Instituto del Aliento, los malos hábitos suelen estar detrás de este tipo de problema.

Estos son algunos de los consejos que podemos seguir para prevenir la halitosis:

Comer cada cuatro horas.

Evitar las comidas con sabores fuertes que contengan condimentos olorosos.

Evitar el alcohol, el café y el tabaco. Estas sustancias provocan la deshidratación a nivel de la saliva y, como consecuencia, la volatilización de gases de mal olor. 

Evitar respirar por la boca.

Evitar las dietas hiperproteicas, hipocalóricas y las comidas ricas en grasas.

Beber un litro y medio de agua diariamente.

Cepillarse los dietes tras cada comida, no descuidar la higiene de la lengua y usar hilo dental. 

El director del Instituto del Aliento y especialista en halitosis, Jonas Nunes, asegura que el uso del hilo dental tiene unos resultados demostrados en el desarrollo del mal aliento.

“Cuando se ha comparado el estado del aliento entre personas que utilizan regularmente el hilo y/o el limpiador de la lengua y las que no utilizan ninguno de ellos, se ha observado que el aliento de este último grupo era bastante peor”, dice el especialista quien agrega que además este hábito ha resultado ser mucho más efectivo que la utilización regular de enjuagues bucales. 

El consumo de chicles antimicrobianos y/o probióticos puede ser eficaz a corto plazo y solo cuando la causa de mal aliento es intra-oral.

Las más leídas

1

El desgarrador mensaje de Julieta Poggio tras el accidente de Thiago Medina: “Me acuesto y me levanto llorando”

2

Marcos Ginocchio, angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

3

Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”

4

Evangelina Anderson desmintió romance con Leandro Paredes con una foto inesperada: "Mi nuevo novio"

5

“No se lo lava hace días”: el fuerte comentario de Yanina Latorre contra Mónica Farro en LAM

Más notas sobre Virales

Foto creada por IA. App Gemini.
DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”
VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

Fotos: captura de video de Instagram
QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Preocupación por el último parte médico de Thiago Medina: “Hay algo en el cuerpo que llama la atención”
  • Así reaccionó Mario Pergolini al ver que lo confundieron con Nico Occhiato: “Somos...”
  • SER, Los Caligaris, FMK, ECKO, Desakta2, y más artistas este sábado en la Fiesta de la Primavera
  • Oriana y Tiziana Sabatini reaccionaron a la caída de Catherine Fulop en Erreway: “Se llevó puesto...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit