ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Gracias a la NASA los científicos podrán estudiar los deslizamientos a nivel mundial

El diseño aumentará la comprensión de dónde y cuándo están presentes los riesgos de derrumbes.

26 de marzo 2018, 15:26hs
Gracias a la NASA los científicos podrán estudiar los deslizamientos a nivel mundial
Gracias a la NASA los científicos podrán estudiar los deslizamientos a nivel mundial

Es la primera vez en la historia que un grupo de científicos podrá estudiar las amenazas de deslizamientos del terreno en todo el mundo casi en tiempo real, gracias a datos satelitales y al nuevo modelo desarrollado en el Goddard Space Flight Center de la NASA.

Estudios científicos establecen que la precipitación es la mayor causa de deslizamientos de tierra en todo el mundo, ya que si las condiciones debajo de la superficie de la Tierra ya son inestables, las fuertes lluvias actúan como la última gota que hace que el lodo, las rocas o los escombros, o todo combinado, se muevan rápidamente por las montañas y las laderas.

“Los derrumbes pueden causar una destrucción generalizada y muertes, pero realmente no tenemos una idea completa de dónde y cuándo pueden estar ocurriendo deslizamientos de tierra para informar la respuesta y mitigación del desastre”, dijo en un comunicado Dalia Kirschbaum, experta en deslizamientos de tierra en Goddard y coautora del estudio.

“Este modelo ayuda a identificar el tiempo, la ubicación y la gravedad de los posibles peligros de deslizamientos casi en tiempo real en todo el mundo. No se ha hecho nada como esto antes”, añadió la experta.

Este innovador y eficaz avance estima la actividad potencial de deslizamiento al identificar primero las áreas con precipitaciones fuertes, persistentes y recientes. Las proyecciones de lluvia son proporcionadas por un productor multisatélite desarrollado por la NASA, utilizando la misión de Medición de Precipitación Global (GPM) de la NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, que proporciona estimaciones de precipitación en todo el mundo cada 30 minutos. El modelo considera cuándo los datos de GPM exceden un umbral crítico de lluvia mirando hacia atrás en los últimos siete días.

El modelo utiliza un mapa de susceptibilidad en lugares donde la precipitación es inusualmente alta, el cual trabaja utilizando cinco características que juegan un papel importante en la actividad de derrumbes: si se han construido carreteras cercanas, si se han eliminado o incendiado árboles, si hay una falla tectónica importante cerca, si el lecho de roca local es débil y si en las laderas son empinadas.

“El modelo ha sido capaz de ayudarnos a comprender los peligros potenciales inmediatos de los deslizamientos de tierra en cuestión de minutos”, dijo Thomas Stanley, experto en deslizamiento de tierra de la Asociación de Investigación Espacial de la Universidad de Goddard y coautor del estudio.

“También se puede usar para observar de manera retroactiva cómo varía la actividad potencial de deslizamientos en la escala global estacionalmente, anualmente o incluso en escalas decenales de una manera que no había sido posible antes”, puntualizó. 

Las más leídas

1

Juana Viale y el incómodo momento de Ezequiel Campa en su programa

2

Una famosa le prestó su psicólogo a Wanda Nara cuando se separó de Mauro Icardi: de quién se trata

3

El estremecedor testimonio de Christian Sancho tras su internación: “Sentí que no me iba a despertar”

4

El nuevo parte médico de Thiago Medina: sigue en estado crítico pero se encendió una luz de esperanza

5

Moria Casán reveló por qué cree que Marcelo Tinelli no es "una persona muy querida"

Más notas sobre Virales

Foto creada por IA. App Gemini.
DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”
VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

Fotos: captura de video de Instagram
QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Conmovedores mensajes de las hijas de Thiago Medina, en coma tras su accidente en moto
  • Fideos, albóndigas y un ingrediente que hace único el estofado
  • Costillitas con una guarnición de papas inesperada: cómo prepararlas en 20 minutos
  • La receta de siempre de ñoquis pero con un toque distinto: son rellenos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit