Desde que está en uso el videoarbitraje, mejor conocido como VAR, ha causado polémica en las diferentes ligas donde está siendo utilizado; sin embargo, la FIFA adelantó que esta tecnología también podría ser usada en el próximo Mundial de Rusia 2018 ante acciones de juego dudosas.
Esta iniciativa se inició en marzo de 2016 y hasta la fecha generó una serie de decisiones que desataron una serie de fuertes críticas para este sistema, que fue ideado con la intención de corregir los errores humanos que los árbitros pueden cometer durante los partidos.
Los organizadores de la cita mundialista confían que el videoarbitraje siga mejorando con el tiempo, y destacan que el video solo tuvo impacto en el resultado final en el 8% de los partidos en los que se utilizó.
Asimismo, se aseguró que en uno de cada cuatro partidos el sistema tuvo un resultado positivo, mientras que el tiempo que se utiliza para verificar las jugadas representan solo el 1% del tiempo total del partido, según un balance presentado por la International Board que indica que el VAR tiene una exactitud del 98,9 por ciento.
En la pasada Copa Confederaciones y en ligas europeas como la italiana, alemana y francesa, se ha implementado este sistema con resultados que generaron la aceptación de un grupo de aficionados y la oposición de otros.
La FIFA anunció que tomará la decisión final en cuanto a la utilización del VAR en el Mundial de 2018 el próximo 3 de marzo. De aprobarse, la cita mundialista a disputarse entre el 14 de junio y el 15 de julio será la primera en la que se utilizará este el videoarbitraje, escenario similar al que se vivió en Brasil 2014 cuando el ente rector del fútbol mundial apostó por innovar y utilizar por primera vez la tecnología de la línea de gol.