ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Conocé el calendario de fenómenos astronómicos del 2018

El 15 de febrero se podrá ver un eclipse solar parcial en la Argentina, Uruguay y Chile, países que tendrán una mejor vista que el resto de Sudamérica.

04 de enero 2018, 13:45hs
El 15 de febrero se podrá ver un eclipse solar parcial en la Argentina, Uruguay y Chile
El 15 de febrero se podrá ver un eclipse solar parcial en la Argentina, Uruguay y Chile

El año 2018 se inició con el fenómeno de la Superluna, según informó la NASA en un calendario en el que se destacan todos los eventos astronómicos que sucederán al largo de los 365 días del año.

Como Superluna se conoce el momento en el que la luna llena está más cerca a la Tierra y esto se vivió el 1 y 2 de enero, fechas en la que algunos países sufrieron cambios en sus temperaturas o lluvias fuera de temporada.

Asimismo, la NASA resaltó que el próximo 31 de enero los países de Norteamérica y Asia disfrutarán del primer eclipse lunar de 2018, mientras que, para el 15 de febrero, se podrá ver un eclipse solar parcial en la Argentina, Uruguay y Chile, países que tendrán una mejor vista que el resto de Sudamérica, donde solo se podrá observar por un minuto.

Para el 20 de marzo se espera el fenómeno de la Luna Azul en el hemisferio sur y del 16 al 25 de abril los colombianos podrán deleitarse y admirando una lluvia de estrellas.

En mayo las estrellas de cometa Halley podrán ser vistas, mientras que en el 7 de junio el planeta Saturno se acercará a la Tierra y se verá durante toda la noche.

Para julio, los habitantes de Europa, Asia Central y África disfrutarán de la Luna Roja y en agosto la lluvia de meteoritos de Perseidas será el fenómeno más esperado por la NASA.

En septiembre, el planeta Neptuno, el más lejano a la Tierra, se podrá observar con telescopios, mientras que en octubre se espera la segunda lluvia de meteoritos que forma parte de los restos del cometa Halley.

Por su parte, en noviembre y diciembre se tiene previsto las lluvias de estrellas del cometa Swift Tuttle y la de Gemínidas, respectivamente.

Las más leídas

1

Fernanda Iglesias prometió un nuevo escándalo con Diego y Yanina Latorre

2

Aseguran que Sabrina Rojas sale con el futbolista Nico González: el video que lo prueba

3

Qué se sabe del estado de salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras tras su ACV

4

Benjamín Vicuña hizo una fuerte autocrítica sobre su relación con Pampita y la China Suárez

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gime Accardi mostró cómo son sus días sin Nico Vázquez en Madrid
  • La China Suárez mostró el tremendo tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”
  • Rodrigo De Paul faltó al cumpleaños de su hijo menor: la razón de la ausencia
  • Qué dice el nuevo parte médico de la Locomotora Oliveras, a 24 horas de sufrir un ACV

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit