ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

YouTube planea dar el salto a los pódcast

La nueva herramienta para hacerlo posible se llamaría 'Looking Ahead'.

27 de abril 2022, 11:44hs
YouTube planea dar el salto a los pódcast
YouTube planea dar el salto a los pódcast

YouTube estudia su entrada en el negocio del 'podcasting' para acoger dentro de su plataforma este tipo de programas de audio y diversificar su negocio más allá del vídeo.

La entrada de YouTube en el negocio de los pódcast se desglosa en una presentación de 84 páginas filtrada y enviada al medio Podnews, que se dedica a cubrir las noticias y el día a día de la industria del podcasting.

Dentro de la presentación destaca un apartado llamado 'Looking Ahead' (Mirando hacia delante), que aglutina una serie de diapositivas en las que se describen algunas de las ideas y servicios que pretenden ofrecer.

En la primera de ellas se mencionan dos conceptos: Ingestión (ingestión) y Search and Discovery (Buscar y Descubrir). Debajo del primero, YouTube explica que aspira a implementar "mejoras para hacer la subida [de estos pódcast] a YouTube fácil y simple". En este sentido, se habla de introducir un RSS feed (alimentador RSS), que facilita la gestión y publicación de contenidos.

En el segundo, se menciona un dominio al que ya se puede acceder pero que aún no está operativo. En otro apartado se apunta a que YouTube implementará anuncios en formato audio tanto de Google (la propietaria de YouTube) como de otros socios.

Otra de las diapositivas adelanta "nuevas métricas" para los creadores de audios y la posibilidad de "integrar los datos de YouTube en las plataformas de medidas de pódcast regidas por los estándares de la industria".

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoYouTube

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Signo por signo: las cartas de la suerte de Jimena La Torre para esta semana
  • El hogar soñado de Pampita: así es su casa frente al lago tras una nueva redecoración
  • Así está hoy Julieta Rossi, la novia de Fernando Báez Sosa: el camino que eligió después de la tragedia
  • De qué trabaja Martín, el hijo de 26 años de Fito Páez y Cecilia Roth

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit