ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

YouTube informará sobre el porcentaje de reproducciones de los videos que incumplen sus normas

La plataforma comunicó que lanzará una herramienta que busca ayudar a estimar el porcentaje de visitas que provienen de contenido infractor.

07 de abril 2021, 14:12hs
YouTube informará sobre el porcentaje de reproducciones de los videos que incumplen sus normas. Foto:EP.
YouTube informará sobre el porcentaje de reproducciones de los videos que incumplen sus normas. Foto:EP.

La plataforma de video YouTube anunció que incluirá un nuevo dato en sus informes de transparencia de moderación, con el que informará sobre la tasa de visitas en los videos que vulneran sus políticas de uso.

Este dato, conocido como ´tasa de visualización infractora´ (´Violative View Rate´, en ingles) se actualizará cada trimestre, como parte del informe de moderación de YouTube y busca ayudar a la plataforma a “estimar el porcentaje de visitas en YouTube que provienen de contenido infractor”, como explicó en un comunicado.

Con esta novedad, YouTube comenzará a determinar el porcentaje del total de visualizaciones de videos en la plataforma que proviene de videos que vulneran sus políticas de contenidos.

La tasa de reproducción de videos infractores lleva usándose de forma interna desde el año 2017, y en la actualidad la plataforma afirma que se encuentra en torno al 0,16 y 0,18%.

Las cifras actuales implican que entre 16 y 18 visitas de cada 10.000 vienen de videos prohibidos, aunque según YouTube este dato decreció un 70% desde que comenzó a analizarse en 2017.

La tasa de reproducción se calcula mediante la toma de capturas de pantalla de los videos de YouTube, que posteriormente se envía a los moderadores de contenido en la plataforma. La compañía avisó de que puede fluctuar con la implantación de nuevos sistemas de revisión.

YouTube espera con esta información aportar “más transparencia en torno a la eficacia” de sus sistemas de moderación, ya que otros datos como el tiempo medio que tarda en eliminar un video no aportan el contexto suficiente.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoYoutube

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Lasagna vegetariana: como hacer un plato potente sin carne
  • Espirales de triple queso: el snack impensado para hacer en pocos minutos
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 9 de julio de 2025
  • El sutil gesto de Mercedes Oviedo que alimenta los rumores con Nico Vázquez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit