La plataforma de video YouTube anunció que incluirá un nuevo dato en sus informes de transparencia de moderación, con el que informará sobre la tasa de visitas en los videos que vulneran sus políticas de uso.
Este dato, conocido como ´tasa de visualización infractora´ (´Violative View Rate´, en ingles) se actualizará cada trimestre, como parte del informe de moderación de YouTube y busca ayudar a la plataforma a “estimar el porcentaje de visitas en YouTube que provienen de contenido infractor”, como explicó en un comunicado.
Con esta novedad, YouTube comenzará a determinar el porcentaje del total de visualizaciones de videos en la plataforma que proviene de videos que vulneran sus políticas de contenidos.
La tasa de reproducción de videos infractores lleva usándose de forma interna desde el año 2017, y en la actualidad la plataforma afirma que se encuentra en torno al 0,16 y 0,18%.
Las cifras actuales implican que entre 16 y 18 visitas de cada 10.000 vienen de videos prohibidos, aunque según YouTube este dato decreció un 70% desde que comenzó a analizarse en 2017.
La tasa de reproducción se calcula mediante la toma de capturas de pantalla de los videos de YouTube, que posteriormente se envía a los moderadores de contenido en la plataforma. La compañía avisó de que puede fluctuar con la implantación de nuevos sistemas de revisión.
YouTube espera con esta información aportar “más transparencia en torno a la eficacia” de sus sistemas de moderación, ya que otros datos como el tiempo medio que tarda en eliminar un video no aportan el contexto suficiente.
Fuente: DPA