ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

YouTube eliminará los vídeos con desinformación sobre todas las vacunas

Sus políticas iniciales han llevado a la plataforma a eliminar desde el año pasado más de 130.000 vídeos por violar sus normas.

22 de octubre 2021, 17:11hs
YouTube eliminará los vídeos con desinformación sobre todas las vacunas

La plataforma de vídeo YouTube ha actualizado sus políticas para dejar de permitir los contenidos potencialmente peligrosos sobre todas las vacunas aprobadas por organismos sanitarios, y no solo contra la de la Covid-19.

La plataforma ha decidido expandir sus políticas relativas a las vacunas contra la Covid al resto de vacunas que se suministran en la actualidad y que hayan sido aprobadas por autoridades sanitarias mundiales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ha informado la compañía de Google en un comunicado.

YouTube ya prohibía algunas formas de desinformación médica, como los vídeos con falsos remedios para la Covid-19, y sus políticas iniciales han llevado a la plataforma a eliminar desde el año pasado más de 130.000 vídeos por violar sus normas sobre las vacunas contra el coronavirus.

Las nuevas políticas, que están en vigor desde este miércoles, se han desarrollado con la colaboración de instituciones sanitarias y expertos, con recursos que informan sobre los efectos secundarios documentados por la comunidad científica.

Por esta ampliaación de sus directrices, la compañía eliminará los contenidos con afirmaciones falsas que acusan a vacunas aprobadas de ser peligrosas y de causar efectos de salud crónicos -como autismo, cáncer e infertilidad-, o también de no reducir la transmisión o la infección, o incluso contener elementos que permite el rastreo de las personas.

YouTube ha explicado que sus nuevas normas contemplan varias excepciones, como la información sobre políticas de vacunación, nuevos ensayos o casos de éxito o fracaso históricos, así como los testimonios personales, siempre que los canales no muestren un patrón para promover el rechazo a las vacunas.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoYoutube

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez
  • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
  • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit