ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

YouTube abona cerca de 6.000 millones de euros a la industria musical procedentes de los anuncios y las suscripciones

La compañía espera que se conviertan en la principal fuente de ingresos del sector para el año 2025.

16 de septiembre 2022, 22:10hs
YouTube abona cerca de 6.000 millones de euros a la industria musical procedentes de los anuncios y las suscripciones
YouTube abona cerca de 6.000 millones de euros a la industria musical procedentes de los anuncios y las suscripciones

YouTube mantiene los anuncios y las suscripciones como la principal fuente de ingresos de la industria musical en la plataforma, que han permitido el abono de 6.000 millones de dólares en el último año.

YouTube ofrece a los artistas una "experiencia musical conectada" que integra todos los formatos, para que puedan "forjar su propio camino hacia el éxito y desarrollar una carrera sólida en YouTube", como ha expuesto el responsable global de Música en YouTube, Lyor Cohen, en un comunicado remitido a Europa Press.

La plataforma de vídeo en 'streaming' de Google monetiza todos los formatos de contenido musical (Shorts, vídeos largos, pistas de audio, emisiones en directo, etc.) en todas las plataformas (ordenadores, tabletas, móviles y televisión) y en más de cien países.

Esta monetización tiene dos fuentes principales, los anuncios y las suscripciones, que la compañía espera que se conviertan en la principal fuente de ingresos del sector para el año 2025.

En este sentido, Cohen ha detallado que entre julio del 2021 y junio del 2022 YouTube ha abonado más de 6.000 millones de dólares a la industria musical, lo que supone 2.000 millones de dólares (1.964 millones de euros) más con respecto a la retribución anunciada el año pasado.

Aparte, también ha compartido que el contenido generado por usuarios ha generado más del 30% de los ingresos de compositores y titulares de derechos por segundo año consecutivo.

En el caso concreto de los 'shorts', los vídeos verticales cortos de YouTube, el directivo afirma que generan 30.000 millones de visualizaciones al día, con 1500 millones de usuarios conectados cada mes.

Este formato cuenta ya con un fondo específico (Fondo de Shorts) de 100 millones de dólares, pero Cohen subraya la necesidad de desarrollar soluciones de monetización a largo plazo orientadas a este formato, y anticipa que habrá novedades al respecto.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoYouTube

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney
  • Los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 5 de julio

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit