ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Una web genera rostros falsos parecidos al de una persona mediante IA para ayudar a proteger la identidad en línea

Al Anonymizer funciona para que los usuarios puedan crear réplicas ficticias utilizando Inteligencia Artificial.

26 de noviembre 2020, 18:09hs
Una web genera rostros falsos parecidos al de una persona mediante IA para ayudar a proteger la identidad en línea. Foto: EP.
Una web genera rostros falsos parecidos al de una persona mediante IA para ayudar a proteger la identidad en línea. Foto: EP.

Una página web, Al Anonymizer, permite que los usuarios creen réplicas ficticias de su rostro que conserven un cierto parecido, utilizando para ello la Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de que protejan su identidad en Internet.

Al Anonymizer funciona a través de una página web a la que los usuarios pueden subir sus fotografías o las de otras personas para obtener retratos de personas parecidas generadores a través de mecanismos de IA.

Las fotografías resultantes son retratos en primer plano y con fondo plano de personas ficticias con el mismo sexo que el usuario y que guardan un cierto parecido, con una edad y aspecto físico similares. Puede usarse de forma gratuita y cuenta también con suscripciones de pago para mejorar la resolución de las fotos.

Para su funcionamiento emplea varios procesos de aprendizaje automático que permiten al sistema generar imágenes realistas pero falsas, prácticamente imposibles de diferenciar a simple vista, y “sin limitaciones de uso”, según sus creadores en la web.

Entre las principales aplicaciones de Al Anonymizer se encuentran el desarrollo de bases de datos para aprendizaje automático la investigación académica, pero también el desarrollo de personajes para videojuegos.

Asimismo, los creadores de la herramienta destacaron que puede utilizarse para proteger la identidad de personas, como por ejemplo periodistas en países de riesgo o simplemente personas preocupadas por el uso de sus imágenes en la Red, que quieren mantener el anonimato en los avatares de sus cuentas de servicios digitales y redes sociales.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quién es la famosa que reemplazará a Marcela Feudale en LAM: “Nunca fue panelista, la convencí”
  • El dulce video de Thiago Medina con sus hijas, en medio de su recuperación: “¿Quién le hace mimitos a papá?”
  • La China Suárez mostró la romántica sorpresa que le preparó Icardi en Turquía: “Llegar a casa y...”
  • Nico Vázquez reveló cuándo se dio cuenta de que sentía algo por Dai Fernández: “Era mi mejor amiga hasta...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit